Completos

  • Audición del Presidente José Mujica del 25 de julio de 2014

    25/07/2014

    El Presidente Mujica, en su audición por M24, hizo referencia a la industrialización y su impacto en el sector agropecuario. La definió como un proceso complejo que implica producir más valor en menos tiempo. Dijo que frecuentemente algunos técnicos y economistas lamentan que Uruguay venda al mundo productos primarios, y entienden que el progreso implica el intercambio creciente de productos cada vez más sofisticados.

  • Kreimerman destacó avances del sector de biotecnología mediante incentivos

    24/07/2014

    El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, participó en el cierre del Primer Foro Nacional sobre Pautas Estratégicas en Biotecnología para Sectores Productivos. Destacó los avances que ha tenido el país en tres sectores prioritarios: energías nuevas, tecnologías de la información y biotecnología. Aseguró que no hay desarrollo de un sector sin la interacción estratégica entre públicos y privados.

  • Mujica participó en el cierre del foro de biotecnología que se realizó en Uruguay

    24/07/2014

    El Presidente José Mujica participó en el cierre del Primer Foro Nacional de Biotecnología que realizó el Ministerio de Industria, Energía y Minería en Uruguay. En la ocasión, exhortó a aumentar el presupuesto fiscal del país para la biotecnología con el objetivo de favorecer el desarrollo. Dijo que se necesitan altos niveles de especialización en determinados frentes, y los otros se deben comprar en este mundo globalizado.

  • MGAP, INIA y el Instituto de Semillas lanzaron el portal de internet cultivares.uy

    23/07/2014

    Con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre; el subsecretario Enzo Benech; el presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Álvaro Roel, y el presidente del Instituto Nacional de Semillas, Pedro Queheille, se lanzó el portal cultivares.uy. El espacio difunde datos de las especies de la Evaluación de Cultivares y compara el desempeño de variedades entre sí.

  • Lanzamiento de la campaña "Un trato por el buen trato"

    23/07/2014

    Se realizó en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.
    Palabras de la coordinadora del programa Claves, Alicia Casas, de la presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos, Mirtha Guianze, del director del INAU, Jorge Ferrando, de la directora del Programa Social de la Fundación ITAU, Pilar Sorhuet, del director del INJU, Matías Rodríguez, y por la Intendencia de Montevideo, Federico Lezama.

  • Campaña contra el maltrato infantil promoverá la sensibilización del tema en todo el país

    23/07/2014

    El programa Claves lanzó una nueva edición de la campaña contra el maltrato infantil “Un trato por el buen trato” con la consigna “Tus gestos dejan marcas”. El director del INAU, Jorge Ferrando, dijo que las actividades incluyen campamentos de convivencia para adolescentes que serán promotores, 10 jornadas de capacitación en todo el país e instancias de sensibilización, y la campaña de "vacunación" prevista para octubre.

  • Autoridades exponen sobre defensa alimentaria y su relación con los EE UU

    23/07/2014

    En la jornada se realiza el taller sobre defensa alimentaria con el objetivo de concientizar sobre la protección ante la contaminación intencional de los alimentos que se exportan a EE UU. La inocuidad alimentaria junto a la trazabilidad del rodeo vacuno y del sector citrícola son aspectos esenciales para que Uruguay acceda sin obstáculos al mercado de Estados Unidos, manifestó el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre.

  • Primer Foro Nacional de Biotecnolgía

    23/07/2014

    Palabras del ministro (i) de Educación y Cultura, Óscar Gómez, de la directora de la división evaluación sanitaria del Ministerio de Salud Pública, Ana Pérez, el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, y del subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Edgardo Ortuño.

  • Mujica definió al desarrollo como fundamental para soportar crisis financieras

    23/07/2014

    El Presidente José Mujica participó en el Foro Cerrado de Partidos Políticos Progresistas y Sindicatos sobre “Desarrollo Sustentable y Trabajo Decente en América Latina”. En el evento, el mandatario calificó al desarrollo como una apreciación económica que supone llegar a un tipo de sociedad que tiene recursos suficientes para soportar crisis sin un costo social.

  • Uruguay y Chile perfeccionan el relacionamiento bilateral

    22/07/2014

    En el marco de la X Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas ,el vicecanciller, Luis Porto, recibió a su par chileno, Edgardo Riveros. El objetivo de la reunión es perfeccionar el relacionamiento bilateral. Se concretaron acuerdos en diversas áreas, como el narcotráfico, entre otras.