Jornada de reflexión histórica y pedagógica en el bicentenario del proceso de independencia de Uruguay 2025-2030

08 de Ago del 2025
  • 08:30
  • Independencia y 24 de Abril, Florida

En el marco de las actividades por el bicentenario de la independencia de Uruguay, se realizará, en Florida, la actividad Ecos de Libertad: Reflexiones Históricas y Pedagógicas en el Bicentenario del Proceso de Independencia de Uruguay 2025-2030.

El evento, que se desarrollará entre las 08:30 y 17:30 horas en el anfiteatro del Centro Regional de Profesores, ofrece un espacio de reflexión y análisis sobre el significado histórico y pedagógico del proceso de independencia.

La apertura estará a cargo de la inspectora nacional de Historia, Andrea Tempone. Participarán en los distintos paneles los docentes Ana Frega, Daniel Di Meglio, Joao Garrido Pimenta, Gabriel Quirici y Mónica Salandrú.

Programa

09:00 a 09:15 - Palabras de bienvenida.

09:15 a 10:45 - Espacio docentes: Prácticas de enseñanza y efemérides.

  • Importancia de la enseñanza de la historia local, F. Fernández.
  • Experiencias del módulo introductorio, liceo n.° 2, Florida, E. Báez y E. Álvarez.
  • Experiencias en el aula: 1825 desde una mirada artística, V. Cayaffa.
  • 1925 en la Piedra Alta: Relatos del centenario en la prensa de Florida, N. Fernández.

11:00 a 12:00 - 200 años para celebrar a la luz de la historiografía. G. Quirici.

14:15 a 15:15 - Encuentro entre arte y conmemoraciones, su historicidad. Dos ejemplos en la ciudad de Florida, M. Salandrú.

15:30 a 17:30 - Mesa de historiadores en clave regional.

  • Soberanía y orden social: Proyectos de independencia y unión en la Provincia Oriental-Cisplatina. Ana Frega.
  • Las Provincias Unidas del Río de la Plata y la guerra con el imperio brasileño, G. Di Meglio.
  • Las independencias uruguaya, argentina y brasileña: una mirada integrada, J. Garrido Pimenta.