Lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia

23 de Ago del 2021
  • 12:30
  • Parque de la Amistad

El Consejo Nacional de Género realizará la presentación de la campaña Noviazgos Libres de Violencia el lunes 23 de agosto, a la hora 12:30, en el Parque de la Amistad (planetario), ubicado en avenida Gral. Rivera 3254.

Participarán la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el presidente del Codicen, Robert Silva; la alcaldesa del Municipio CH, Matilde Antía; el presidente del INAU, Pablo Abdala; el director de Educación del MEC, Gonzalo Baroni; el director de INJU, Felipe Paullier, y la directora del Inmujeres, Mónica Bottero. 

La campaña es una acción colectiva a nivel nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes de todo el país. Genera acciones que impulsan la reflexión, la sensibilización y la promoción del cambio cultural a través de la promoción de pautas no violentas en esas primeras relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes.

En las cinco ediciones anteriores, participaron más de 61.000 adolescentes y jóvenes que se involucraron en la promoción de relaciones de noviazgos libres de violencias, con el apoyo de 5.100 adultos referentes que propiciaron la promoción de derechos mediante la realización de cientos de actividades en el marco de la campaña en todo el país.

En 2021, en la 6.ª edición de la campaña se propone poner el foco en la violencia digital en el marco de las relaciones de noviazgos, dado que las herramientas digitales han contribuido a que las violencias que suceden en la vida real se vean reflejadas en el ámbito de internet, impidiendo el desarrollo y pleno disfrute de una vida libre de violencia hacia mujeres, niños y adolescentes, así como el respeto a su dignidad, libertad de expresión y protección de datos personales, entre otros. 

La campaña tiene un fuerte anclaje desde lo territorial, por lo que se realizarán lanzamientos en todos los departamentos del país desde el 23 de agosto hasta la primera semana de setiembre; luego, se extenderá hasta el 25 de noviembre, con una agenda interinstitucional.