Centros de rehabilitación ecuestre

Más de 2.000 personas reciben tratamiento de equinoterapia en 52 centros de rehabilitación ecuestre en todo el país.
Más de 2.000 personas reciben tratamiento de equinoterapia en 52 centros de rehabilitación ecuestre en todo el país.
Este lunes 15, se realizó la 43.ª reunión del del comité consultivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel).
Este viernes 12, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por autoridades nacionales y departamentales, participó en la inauguración de una terminal de pasajeros en Nueva Palmira, ubicada sobre la dársena Higueritas.
Este viernes 12, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por autoridades nacionales y departamentales, se inauguró una terminal de líquidos del Grupo Navíos en la Zona Franca de Nueva Palmira, departamento de Colonia.
Este viernes 12, las autoridades del Ministerio de Turismo junto a las intendencias de Paysandú y Salto y operadores privados presentaron la propuesta de la temporada Otoño-Invierno 2024 de Destino Termas.
Este viernes 12, con la presencia de autoridades de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente, se inauguraron los cursos para jóvenes de la Colonia Berro.
El director del Sistema Nacional de Emergencia, Santiago Caramés, encabezó la presentación del Plan de Acción de Cruz Roja Uruguaya, para las familias afectadas por las inundaciones en los departamentos de Canelones, Florida y San José
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), presentó las obras de la nueva escuela n.° 409, en el barrio capitalino de La Paloma. El centro comenzó a funcionar el 4 de marzo con una propuesta en doble turno y a él asisten más de 90 niños. La inversión total fue superior a 1.500.000 dólares.
Este jueves 11, el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, declaró al liceo n.° 1, Instituto Politécnico Osimani-Llerena, como Monumento Histórico Nacional.
Este jueves 11, se presentó la Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento 2024-2028, proceso que incluyó el relevamiento del sector público, privado, academia, organismos internacionales y sociedad civil.