Ministro Heber, en inauguración de la Base Zona Operacional V de la Jefatura de Canelones

El ministro Luis Alberto Heber presenció la inauguración de la Base Zona Operacional V de la Jefatura de Canelones, este lunes 23, en Parque del Plata.
El ministro Luis Alberto Heber presenció la inauguración de la Base Zona Operacional V de la Jefatura de Canelones, este lunes 23, en Parque del Plata.
Este domingo 22, con la asistencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, se llevó a cabo, en el Auditorio Nacional Adela Reta, el festival de cooperación cultural “Iberoamérica viva”, en el marco de la celebración del 30.° aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.
Este sábado 21, con la asistencia del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, se realizó la ceremonia en la que la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declaró a la estación de ferrocarril de la localidad de Mal Abrigo como Monumento Histórico Nacional.
El presidente del Codicen, Robert Silva, recibió las llaves del Instituto de Alta Especialización de UTU, edificio de más de 2.000 metros cuadrados ubicado en el barrio Vista Linda de Montevideo; y del Polideportivo de Toledo Chico con gimnasio techado, servicios anexos y reacondicionamiento de espacios exteriores. Ambos edificios fueron construidos a través del mecanismo de Participación Público Privada (PPP).
Participaron también de la actividad: la ministra interina de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el subsecretario de Defensa, Rivera Elgue; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, y el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Hebert Paguas.
La firma del compromiso se realizó este viernes 20, en el salón Rojo de la Intendencia de Paysandú. Asistieron el intendente departamental, Nicolás Olivera; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González, el director del INR, Luis Mendoza; el director de la Oficina de Supervisión de Libertad Asistida (OSLA), Marcio Dávila; el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, y la directora de Género y Derechos Humanos de la comuna, Marisa Acosta. También participaron ediles de la Junta Departamental.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió este viernes 20 al 203.º aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar, en el área naval del puerto de Montevideo.
El nuevo programa de promoción de actividades deportivas fue presentado este jueves 19 en el teatro Artigas de la capital de Flores. Junto al presidente, participaron del evento el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el coordinador general de la Organización Nacional de Fútbol Infantil, Eduardo Mosegui, y el intendente de Flores, Fernando Echeverría.
Las trabajadoras domésticas con varios empleos que pierdan un trabajo contarán con la posibilidad de percibir el seguro de desempleo, anunció este jueves 19 el titular de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. La flexibilización de ese derecho al referido sector de actividad estará vigente por diez meses y, si se evalúa pertinente, el ministerio analizará el envío al Parlamento de un proyecto de ley para extender el beneficio.
El programa Sembrando inauguró, este jueves 19, un invernadero en la chacra perteneciente a la unidad n.º 16 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en Paysandú. En el lugar trabajarán 6 personas privadas de libertad y producirán alimentos para su consumo en el establecimiento. También quedaron en funcionamiento dispositivos similares en las unidades n.º 26, de Tacuarembó, y n.º 15, de Cerro Largo.