Fotos

  • Cancillería y Economía trabajan en conjunto para promover reactivación de sectores productivos

    Cancillería y Economía trabajan en conjunto para promover reactivación de sectores productivos
    29/07/2020

    La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el canciller, Francisco Bustillo, encabezaron este miércoles 29 un encuentro con representantes de las cámaras empresariales, en el que manifestaron la necesidad de trabajar en conjunto para retomar el crecimiento económico del país. El objetivo es generar más inversiones, exportaciones y empleo, como principal desafío en la actualidad, indicó Arbeleche.

  • Salud Pública, Udelar e Instituto Pasteur presentaron tests serológicos desarrollados y validados en Uruguay para el control de COVID-19

    Salud Pública, Udelar e Instituto Pasteur presentaron tests serológicos desarrollados y validados en Uruguay para el control de COVID-19
    29/07/2020

    Los dispositivos presentados este martes 28 en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) permitirán determinar la extensión de la epidemia en una población o grupo específico, detectar casos asintomáticos, comprender el desarrollo de los brotes y analizar la respuesta inmune al SARS-CoV-2. Los kits serológicos fueron desarrollados por investigadores de esa institución educativa y el Instituto Pasteur.

  • Hospital Pasteur contará con nuevo equipamiento diagnóstico de hepatitis C

    Hospital Pasteur contará con nuevo equipamiento diagnóstico de hepatitis C
    28/07/2020

    Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis Vírica y el lanzamiento de una campaña de diagnóstico de hepatitis C, el titular de ASSE, Leonardo Cipriani, anunció que el Hospital Pasteur adquirirá un fibroscan y que 80 pacientes de la ex colonia Etchepare infectados con la patología recibirán tratamiento. Actualmente, se detectan unos 400 casos anuales y se estima que hay unos 15.000 afectados a nivel nacional.

  • Uruguay y Brasil crean unidad sanitaria entre Rivera y Santana do Livramento para el control de COVID-19

    Uruguay y Brasil crean unidad sanitaria entre Rivera y Santana do Livramento para el control de COVID-19
    27/07/2020

    En la sede del Ministerio de Salud Pública, se firmó el viernes 24 el acuerdo que establece la creación de la Comisión Técnica Binacional entre las ciudades de Rivera y Santana do Livramento, en el marco de la IX reunión de la Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras Uruguay-Brasil. El objetivo es que ambas urbes funcionen como una unidad sanitaria epidemiológica para el seguimiento de casos de COVID-19.

  • Presidente Lacalle Pou participó de la entrega de una ambulancia que mejorará el primer nivel de atención en Porvenir, Paysandú

    Presidente Lacalle Pou participó de la entrega de una ambulancia que mejorará el primer nivel de atención en Porvenir, Paysandú
    24/07/2020

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó este viernes 24 en el acto de entrega de una ambulancia destinada a la policlínica de Porvenir, departamento de Paysandú, dependiente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). El vehículo fue donado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y Coca Cola Uruguay, en articulación con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.

  • Lacalle Pou: El río Uruguay está llamado a ser nuestro gran socio

    Lacalle Pou: El río Uruguay está llamado a ser nuestro gran socio
    24/07/2020

    El presidente, Luis Lacalle Pou, participó, este viernes 24, en la presentación del buque portacontenedores “GF Paysandú”, con capacidad para 400 contenedores de 20 pies y 6.200 toneladas. “No es el barco contra el camión o el camión y el barco contra el tren. Es todo junto”, aseguró el mandatario, al referirse a la importancia de descentralizar el transporte y la necesidad de reactivar la navegabilidad del río Uruguay.

  • ASSE recibió equipamientos e insumos médicos de organismos internacionales y empresarios uruguayos

    ASSE recibió equipamientos e insumos médicos de organismos internacionales y empresarios uruguayos
    24/07/2020

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) entregaron a ASSE equipamientos e insumos médicos, como 1.000 mascarillas e igual número de sobretúnicas de protección impermeable, ante la pandemia por COVID-19. También el grupo empresarial Nos Cuidados Entre Todos donó 35 respiradores, de un total de 148 que llegarán en los próximos días para los centros de todo el país.

  • Seguro de paro parcial extendido hasta el 30 de setiembre incorpora a trabajadores zafrales y a destajo

    Seguro de paro parcial extendido hasta el 30 de setiembre incorpora a trabajadores zafrales y a destajo
    23/07/2020

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció este jueves 23 la incorporación al seguro de paro parcial de los trabajadores zafrales y a destajo, con prórroga hasta el 30 de setiembre. El objetivo es equipararlos a los trabajadores mensuales, explicó. Además, confirmó la instalación de la mesa de diálogo social tripartito por el empleo y la sustentabilidad de las empresas.

  • Aparición de brotes es y será el escenario más probable a esperar en los próximos meses

    Aparición de brotes es y será el escenario más probable a esperar en los próximos meses
    23/07/2020

    “Estamos en una etapa que se caracteriza por la aparición de brotes en un escenario de retorno gradual de la actividad, aumento de la movilidad y apertura progresiva de las fronteras”, indicó el integrante del Grupo Asesor Científico Honorario, Rafael Radi, acompañado en conferencia de prensa por Fernando Paganini y Henry Cohen. “Este escenario es y será el más probable para esperar en los próximos meses”, explicó.

  • Salud Pública y Universidad de la República destacaron rol de científicos ante pandemia de COVID-19

    Salud Pública y Universidad de la República destacaron rol de científicos ante pandemia de COVID-19
    23/07/2020

    El paraninfo de la Universidad de la República se abrió por primera vez desde la declaración de emergencia sanitaria para galardonar siete proyectos científicos destinados al combate de la pandemia de COVID-19, entregados por la Fundación Manuel Pérez, de la Facultad de Medicina. El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, subrayó que la pandemia “ha despertado al mejor Uruguay” y valoró el aporte de la academia.