Fotos

  • Centros de recarga para vehículos eléctricos llegan a 50 en 16 departamentales de Uruguay

    Centros de recarga para vehículos eléctricos llegan a 50 en 16 departamentales de Uruguay
    12/02/2020

    Con un acto oficial, UTE inauguró este miércoles 12 en Montevideo otro centro con cuatro cargadores para vehículos eléctricos, con los cuales se llegó a 50 en todo Uruguay, con 66 conexiones en total. El titular del ente, Gonzalo Casaravilla, destacó el hecho de tener a partir de 2017 la primera ruta eléctrica de América Latina, que ya abarca 34 localidades en 16 de los 19 departamentos del país.

  • Rossi resaltó a Uruguay como centro estratégico para América del Sur en inauguración de Polo Logístico Ruta 5

    Rossi resaltó a Uruguay como centro estratégico para América del Sur en inauguración de Polo Logístico Ruta 5
    12/02/2020

    El Polo Logístico Ruta 5, inaugurado de modo formal este miércoles 12, fortalece a Uruguay como centro logístico en el sur de América, destacó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. Las empresas instaladas en ese lugar acceden a los beneficios fiscales previstos en las leyes de inversiones y de parques industriales y podrán conectarse con el proyectado Ferrocarril Central de Montevideo a Paso de los Toros.

  • El 16,2 % de los uruguayos de entre 5 y 34 años son deportistas federados

    El 16,2 % de los uruguayos de entre 5 y 34 años son deportistas federados
    12/02/2020

    Datos recogidos por el Observatorio Nacional del Deporte en 54 de las 63 entidades dirigentes registradas en Uruguay indican que el año pasado había 236.540 atletas en actividad, el 86,4 % de ellos, varones. El informe de esa dependencia de la Secretaría Nacional del área destaca que, pese al escaso porcentaje de mujeres que aparece en el estudio, su participación crece al punto de que ya hay 116 % más que en 2015.

  • Pablo Hernández: “El cambio cultural conseguido por Gol al Futuro en Uruguay perdurará”

    Pablo Hernández: “El cambio cultural conseguido por Gol al Futuro en Uruguay perdurará”
    11/02/2020

    “Compatibilizar estudio y deporte es un cambio cultural que logró Gol al Futuro y que perdurará en el tiempo”, dijo este martes 11 el coordinador del programa, Pablo Hernández, en la presentación de la recopilación del trabajo realizado desde la Secretaría Nacional del Deporte. La publicación fue elaborada para la celebración de los diez años de puesta en acción de esta iniciativa, que beneficia a 4.500 futbolistas juveniles.

  • Mevir completó 6.018 soluciones habitacionales en actual período de gobierno

    Mevir completó 6.018 soluciones habitacionales en actual período de gobierno
    11/02/2020

    Con la concreción de 6.018 soluciones habitacionales, entre viviendas nuevas, refacciones y unidades productivas, en distintas partes de Uruguay, Mevir cumple con los objetivos que se había trazado para el período de gobierno 2015-2020, destacó este martes 11 la presidenta de la institución, Cecilia Bianco, en la presentación de "Memoria para el futuro", una publicación que sistematiza la gestión del último lustro.

  • Instituto de Carnes invirtió 1,3 millones de dólares en Sistema de Control de Faena Aviar para asegurar transparencia

    Instituto de Carnes invirtió 1,3 millones de dólares en Sistema de Control de Faena Aviar para asegurar transparencia
    11/02/2020

    “El Sistema de Control de Faena Aviar brinda transparencia e información a un sector que no las tenía”, señaló el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, en el acto de presentación del nuevo sistema instalado en ocho plantas, que requirió una inversión de 1,3 millones de dólares de parte del Instituto de Carnes. “Tenemos que pelear el mercado internacional con transparencia, eficiencia y tecnología”, acotó.

  • Gobiernos de Uruguay y China invirtieron 3 millones de dólares en nuevo local para escuela de Casavalle, en Montevideo

    Gobiernos de Uruguay y China invirtieron 3 millones de dólares en nuevo local para escuela de Casavalle, en Montevideo
    11/02/2020

    A poco de comenzar el año lectivo, el nuevo local de la escuela n.° 319 del barrio Casavalle, en Montevideo, está prácticamente terminado. Son 12 aulas para 360 niños que asisten en modalidad de tiempo completo, construidas a partir de la cooperación con el Gobierno de China. La inversión fue de casi 3 millones de dólares, 2 millones de los cuales fueron aportados por el país asiático.

  • Proyecto Minga de Las Piedras cuenta con vehículo decomisado al narcotráfico que destinará a labor social

    Proyecto Minga de Las Piedras cuenta con vehículo decomisado al narcotráfico que destinará a labor social
    11/02/2020

    La Junta Nacional de Drogas entregó un vehículo para el traslado de las personas que trabajan en el proyecto Minga, de la fundación Esperanza Joven, espacio orientado por el padre Mateo para que niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad de Las Piedras, Canelones, y de su entorno metropolitano desarrollen el trabajo de orientación social y educativa, dijo el secretario general de la Junta, Diego Olivera, este lunes 10.

  • Regulación del mercado de marihuana no derivó en aumento del consumo en estudiantes en enseñanza media

    Regulación del mercado de marihuana no derivó en aumento del consumo en estudiantes en enseñanza media
    10/02/2020

    La VIII Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media (2018) revela que el consumo de marihuana en esa población no se vio incrementado tras implementarse la regulación del mercado de cannabis. Esto concuerda con una investigación de la Universidad de Nueva York. Preocupa a las autoridades de la Junta Nacional de Drogas el consumo de alcohol, cuyo registro es el más alto desde que se analiza.

  • Ministerio de Turismo inauguró obras en estancia rural de Salto que accedió a premio Pueblo Turístico en 2017

    Ministerio de Turismo inauguró obras en estancia rural de Salto que accedió a premio Pueblo Turístico en 2017
    09/02/2020

    La colonia Julia Arévalo de Roche, predio del Instituto de Colonización en Puntas de Valentín, Salto, ganó en 2017 el premio Pueblo Turístico. La distinción incluyó apoyo económico por 30.000 dólares y asesoramiento para desarrollar la propuesta. El viernes 7 el director de Turismo, Carlos Fagetti, inauguró las obras para que turistas extranjeros visiten el lugar o se alojen.