Fotos

  • Movimiento mundial Mayo Amarillo destacó reducción de fallecimientos por siniestralidad en Uruguay

    Movimiento mundial Mayo Amarillo destacó reducción de fallecimientos por siniestralidad en Uruguay
    20/02/2020

    Que Uruguay cuente con una tasa de 12 personas fallecidas cada 100.000 habitantes a causa de siniestros de tránsito, la cifra más baja en el último decenio, permitió que el movimiento Mayo Amarrillo reconociera a nuestro país por las medidas de prevención vial. “Por lo cual, el lanzamiento mundial de las acciones se realizará el 30 de abril en Montevideo, informó el presidente de la Unasev, Fernando Longo.

  • Gestión de Planeamiento y Presupuesto posicionó a Uruguay con una mirada al 2050

    Gestión de Planeamiento y Presupuesto posicionó a Uruguay con una mirada al 2050
    20/02/2020

    La gestión realizada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto durante los cinco años de gobierno logró posicionar al país con una mirada a largo plazo al 2050, expresó el titular de esta dependencia, Álvaro García. Esta administración llegó a un máximo de transferencia histórico en 2019 de más de $ 20 mil millones de pesos a los gobiernos departamentales, con la financiación de más de 4.000 proyectos en el territorio.

  • Liberoff e intendente Gardiol descubrieron placa donde Magallanes arribó en 1520 en actual Colonia del Sacramento

    Liberoff e intendente Gardiol descubrieron placa donde Magallanes arribó en 1520 en actual Colonia del Sacramento
    20/02/2020

    En el marco del 500.º aniversario de la expedición de Magallanes y Elcano, que representó el primer viaje de circunnavegación, autoridades nacionales y del departamento de Colonia conmemoraron la hazaña en Colonia del Sacramento. El navegante portugués recaló en las costas de ese departamento en enero de 1520 en busca de un pasaje entre los océanos Atlántico y Pacífico.

  • Universidad Tecnológica financia becas para que estudiantes mujeres experimenten en ciencia y tecnología

    Universidad Tecnológica financia becas para que estudiantes mujeres experimenten en ciencia y tecnología
    20/02/2020

    “Contribuimos a la necesidad de Uruguay de aumentar la cantidad de mujeres que exploren en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática”, explicó Ernesto Pecoits, referente del programa Verano Científico de la Universidad Tecnológica (UTEC). Para ello, esa institución financia 10 becas para que alumnas realicen prácticas de seis semanas en su Instituto Tecnológico Regional de Durazno.

  • Mevir inauguró más de 100 soluciones habitacionales en la localidad de Noblía del departamento de Cerro Largo

    Mevir inauguró más de 100 soluciones habitacionales en la localidad de Noblía del departamento de Cerro Largo
    20/02/2020

    Mevir inauguró en la localidad de Noblía, en Cerro Largo, infraestructura, 106 viviendas y saneamiento, tras una inversión de más de 200 millones de pesos. A este trabajo se agregan refacciones en edificios escolares y en la subcomisaría de Aceguá, además de construcciones en la Colonia Maestro Julio Castro, las que fueron posibles tras convenios con el Ministerio del Interior, la ANEP y el Instituto Nacional de Colonización.

  • Más de 2.000 visitantes recibió ex plaza de toros Real de San Carlos en obras

    Más de 2.000 visitantes recibió ex plaza de toros Real de San Carlos en obras
    19/02/2020

    La recuperación del bien patrimonial “es una necesidad que tiene Colonia, que le permitirá mejorar los valores territoriales y generar un nuevo atractivo turístico”, destacó el director de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Pedro Apezteguía. Las obras, que finalizarán en 2021, demandarán una inversión total de 275 millones de dólares.

  • INAU invirtió 30 millones de pesos en nuevo centro de atención al que concurren 110 niños, en barrio Las Acacias

    INAU invirtió 30 millones de pesos en nuevo centro de atención al que concurren 110 niños, en barrio Las Acacias
    19/02/2020

    Más de 110 niños de hasta tres años concurrirán a Mayma, el nuevo centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) inaugurado este miércoles 19 en el barrio Las Acacias, en Montevideo. En este espacio educativo los niños accederán a alimentación saludable, actividades recreativas y estimulación temprana, que favorecerán su desarrollo psicomotriz y emocional, sostuvo la presidenta del INAU, Marisa Lindner.

  • Nuevo encuentro reafirma trabajo gubernamental en el cuidado de cursos de agua

    Nuevo encuentro reafirma trabajo gubernamental en el cuidado de cursos de agua
    19/02/2020

    Avances en la Iniciativa para el Río Negro, con la concreción de convenios interinstitucionales que permitirán mejorar la calidad del agua de ese curso, y el análisis de la modificación del digesto para el río Uruguay, que incorporó nuevos parámetros binacionales de control de contaminantes en efluentes de ese río, fueron los principales temas abordados en el 12.° Consejo Regional de Recursos Hídricos, desarrollado en Durazno.

  • Firma constructora de puerto montevideano de Capurro utiliza geocontenedores por primera vez en Uruguay

    Firma constructora de puerto montevideano de Capurro utiliza geocontenedores por primera vez en Uruguay
    19/02/2020

    En una visita a la futura terminal pesquera del barrio montevideano de Capurro, el presidente saliente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, precisó que la obra, que demandará unos 95 millones de dólares, finalizará en 2022 e incluye el uso de tecnología innovadora, como geocontenedores. Ese desarrollo portuario permitirá descongestionar la operativa comercial y de carga de las otras dársenas.

  • INAU brinda educación y cuidados a unos 62.000 niños en 524 centros de primera infancia de todo el país

    INAU brinda educación y cuidados a unos 62.000 niños en 524 centros de primera infancia de todo el país
    19/02/2020

    “Son 62.000 los niños que reciben educación y cuidados en los 524 centros de primera infancia del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), en el marco del Sistema de Cuidados”, informó la presidenta del organismo, Marisa Lindner, al inaugurar este martes 18 el edificio del Centro Comunitario de Educación Infantil Villa Prosperidad, en el Municipio F de Montevideo, que requirió una inversión de $ 22 millones.