Fotos

  • Inmueble donde en 1927 votó la mujer por primera vez en América del Sur reabrió como centro de visitantes de Cerro Chato

    Inmueble donde en 1927 votó la mujer por primera vez en América del Sur reabrió como centro de visitantes de Cerro Chato
    30/03/2019

    La vivienda donde se registró el primer sufragio femenino de la región fue reciclada como centro de visitantes de Cerro Chato, con fondos del Premio Turístico 2016, destinado a promover el turismo en localidades de menos de 5.000 habitantes. La reapertura es de un gran simbolismo, porque se realiza en el Mes de las Mujeres y está en una zona con atractivos naturales, indicó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian.

  • Uruguay recibe por primera vez una exposición de pinturas del notable plástico español Pablo Picasso

    Uruguay recibe por primera vez una exposición de pinturas del notable plástico español Pablo Picasso
    29/03/2019

    “Hace un siglo, cuando nace esta idea, se propuso traer la obra de Picasso al sur y 100 años después esa exhibición es un hecho” en Uruguay, narró la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, en la apertura de la exposición del artista español en el Museo Nacional de Artes Visuales, que incluirá actividades de literatura, teatro y ballet. Unos 25.000 escolares y liceales visitarán la muestra entre marzo y junio.

  • Gobierno firmó acuerdo con ocho intendencias departamentales para mejorar normativa de ordenamiento territorial

    Gobierno firmó acuerdo con ocho intendencias departamentales para mejorar normativa de ordenamiento territorial
    29/03/2019

    La OPP y las intendencias de Canelones, Colonia, Flores, Durazno, Paysandú, Rivera, Salto y Tacuarembó suscribieron un acuerdo para desarrollar capacidades en el diseño de normativa aplicada al ordenamiento y la gestión territorial. “Esa iniciativa forma parte de un proceso de fortalecimiento de la gestión de los gobiernos departamentales”, dijo el director de Descentralización, Pedro Apezteguía.

  • Benech informó que el mercado de México para el arroz con cáscara uruguayo queda abierto la próxima semana

    Benech informó que el mercado de México para el arroz con cáscara uruguayo queda abierto la próxima semana
    28/03/2019

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, confirmó que el Gobierno extendió para esta zafra arrocera la bonificación del 15 % en tarifas eléctricas para productores e industria del sector y que se renovó hasta el 1.º de marzo de 2020 la devolución del IVA para productores que tributan por Imeba. Expresó que el mercado de México para arroz con cáscara quedará abierto la próxima semana. “El sector arrocero está en agenda”, dijo.

  • Benech: Uruguay y Alemania acordaron cooperación para inocuidad alimentaria y agricultura sustentable

    Benech: Uruguay y Alemania acordaron cooperación para inocuidad alimentaria y agricultura sustentable
    28/03/2019

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, firmó en Alemania una declaración conjunta con su par de ese país, Julia Klockner, para contribuir en la implementación de un modelo de producción agropecuaria sustentable. En esa visita también se acordó, con el Instituto Federal de Análisis de Riesgo Alimentario, la realización en Uruguay de un simposio internacional sobre evaluación de riesgos, informó el jerarca.

  • Incubadora de cooperativas acompaña y guía el desarrollo de 21 proyectos productivos innovadores

    Incubadora de cooperativas acompaña y guía el desarrollo de 21 proyectos productivos innovadores
    28/03/2019

    El Instituto Nacional del Cooperativismo y el Ministerio de Industria, Energía y Minería presentaron la tercera generación de proyectos de Incubacoop. Esta vez se sumó la cartera de Turismo para acompañar iniciativas colectivas de este sector, dirigidas a pequeñas localidades. Seis emprendimientos serán incubados, que se suman a otros 15 desarrollados en ediciones anteriores.

  • Gobierno invirtió 60 millones de dólares en draga de Administración de Puertos sin recurrir a crédito externo

    Gobierno invirtió 60 millones de dólares en draga de Administración de Puertos sin recurrir a crédito externo
    28/03/2019

    En el marco de la ceremonia de bautismo de la draga D11 “21 de Julio”, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, destacó que el proyecto demandó una inversión de 60 millones de dólares sin necesidad de recurrir a financiamiento externo. Medio centenar de empresas nacionales de distinto porte estuvieron involucradas en esa embarcación que cuenta con tecnología de última generación.

  • Rossi visitó obras viales en Artigas y anunció próxima habilitación de puente sobre arroyo Cuaró

    Rossi visitó obras viales en Artigas y anunció próxima habilitación de puente sobre arroyo Cuaró
    27/03/2019

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, recorrió, junto con legisladores de la Cámara de Transporte de Diputados, las rutas de Artigas. El jerarca dijo a la prensa que la ruta 30 nunca recibió tanta inversión y adelantó que en pocos meses estará habilitado el puente sobre el arroyo Cuaró. La recuperación de esta vía incluye cuatro puentes nuevos sobre los arroyos Tres Cruces y Cuaró y las cañadas La Bomba y La Comisaría.

  • Vázquez se reunió con representantes de la Unión de Exportadores del Uruguay

    Vázquez se reunió con representantes de la Unión de Exportadores del Uruguay
    27/03/2019

    El presidente Tabaré Vázquez recibió este miércoles en la oficina de Suárez a representantes de la Unión de Exportadores del Uruguay, quienes le informaron los avances de los grupos de trabajo que funcionan en dicha gremial desde noviembre de 2018. Estos grupos analizan la competitividad del sector en las áreas logística portuaria, costos de producción y acuerdos comerciales.

  • Historias clínicas de 2.100.000 usuarios estarán interoperables para 14 prestadores de salud a partir del 27 de marzo

    Historias clínicas de 2.100.000 usuarios estarán interoperables para 14 prestadores de salud a partir del 27 de marzo
    26/03/2019

    En línea con las acciones desplegadas tendientes a la concreción de la Historia Clínica Electrónica Nacional, los 14 prestadores integrales de salud con más de 50.000 usuarios realizaron una jornada de prueba para verificar el funcionamiento de la interconexión de las historias clínicas de sus afiliados. A partir del miércoles 27, la información de 2.100.000 usuarios estará interoperable, siempre que estos aprueben el acceso.