Fotos

  • Junta Nacional de Drogas dispuso cuatro islas para promover la hidratación

    Junta Nacional de Drogas dispuso cuatro islas para promover la hidratación
    25/01/2019

    El desfile que inaugura el Carnaval en Montevideo contó con dos puestos de hidratación en la plaza Independencia y dos en la plaza Cagancha, en el marco de las acciones que impulsa el Área de Prevención de la Junta Nacional de Drogas (JND) para concientizar acerca de la importancia de reducir los riesgos asociados al abuso de bebidas alcohólicas, a través de su consumo intercalado con agua.

  • Uruguay Crece Contigo entregó 220.000 sets de bienvenida a los niños nacidos en el país

    Uruguay Crece Contigo entregó 220.000 sets de bienvenida a los niños nacidos en el país
    25/01/2019

    En el marco de una política universal, el set de bienvenida con materiales de apoyo a la crianza llegó a 220.000 niños nacidos en maternidades públicas y privadas, que equivalen a cinco generaciones, informó el director de Uruguay Crece Contigo, Pablo Mazzini. Este programa “forma parte de esa decisión política de mejorar las condiciones de vida para garantizar en forma efectiva los derechos de los niños”, añadió.

  • Más de 300 niños participaron de jornadas de acercamiento a la robótica organizadas por UTEC

    Más de 300 niños participaron de jornadas de acercamiento a la robótica organizadas por UTEC
    25/01/2019

    El Departamento de Programas Especiales de la Universidad Tecnológica (UTEC) impulsa la experiencia conocida como Bricks & Bits, que acerca la robótica a niños de entre 8 y 13 años. El objetivo es abrir las puertas de la institución a la comunidad, sobre todo a los más pequeños, para que conozcan más de las nuevas tecnologías y carreras. La última experiencia en Fray Bentos reunió más de 100 niños, en verano se alcanzó a 300.

  • Campamento "De las Sierras" ofrece una propuesta diferente a los escolares de Primaria

    Campamento "De las Sierras" ofrece una propuesta diferente a los escolares de Primaria
    24/01/2019

    Ubicado a cinco kilómetros de la ciudad de Minas (Lavalleja), el campamento "De las Sierras" tiene como centro un edificio que se inspira en la arquitectura de Gaudí con distintos espacios, habitaciones para pernocte, comedor, cocina, servicios sanitarios y una explanada principal donde se concentra gran parte de la propuesta recreativa, junto a un gran tobogán. El predio dispone de un amplio gimnasio techado y una piscina.

  • Uruguay participó en feria turística Matka, en Finlandia, para promover arribo al país de visitantes nórdicos

    Uruguay participó en feria turística Matka, en Finlandia, para promover arribo al país de visitantes nórdicos
    23/01/2019

    Entre el 18 y el 20 de enero, Helsinki, capital finlandesa, fue la sede del mayor evento de la industria de viajes del norte de Europa y la región del Báltico, denominado Matka, y Uruguay fue representado por el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff. El objetivo es atraer visitantes nórdicos y, en ese sentido, la embajada uruguaya en ese país instaló por cuarto año consecutivo un estand para promover destinos y productos

  • Ministro de Ganadería, Enzo Benech, encabezó conferencia de prensa

    Ministro de Ganadería, Enzo Benech, encabezó conferencia de prensa
    23/01/2019

    “Gracias a la trazabilidad del ganado vacuno se logró transparentar situaciones de gente que no hace lo que tiene que hacer”, enfatizó este martes 22 el ministro de Ganadería, Enzo Benech. Añadió que ese sistema, que fortaleció la actividad agropecuaria de Uruguay, está en constante revisión. En ese sentido, anunció que el 4 de febrero se reunirá el Consejo Consultivo de Trazabilidad “para definir algunas estrategias”.

  • El 70 % de quienes egresan de la Escuela Superior de Alta Gastronomía de UTU en Punta del Este trabaja en el sector

    El 70 % de quienes egresan de la Escuela Superior de Alta Gastronomía de UTU en Punta del Este trabaja en el sector
    21/01/2019

    La Escuela Superior de Alta Gastronomía de UTU, ubicada en la parada 12 de la Mansa, en Punta del Este, cuenta con un parador que conjuga formación y aprendizaje con atención comercial al público. Allí los estudiantes realizan pasantías pagas por 18 meses y de menor tiempo las no remuneradas. La ocupación en la especialidad de los egresados alcanza el 70 %. El restante 30 % representa a alumnos que son menores de edad.

  • Supermercados de Maldonado y Rocha incorporan desde febrero canasta turística

    Supermercados de Maldonado y Rocha incorporan desde febrero canasta turística
    18/01/2019

    A partir del 1.º de febrero, los supermercados de grandes superficies de Maldonado y Rocha implementarán una canasta turística, compuesta por 192 productos básicos, informó este viernes 18 la ministra de Turismo, Liliam Kechichian. El objetivo es incentivar la actividad y responder a los planteos recibidos sobre la diferencia de precios observada entre los comercios de esos departamentos y los de Montevideo.

  • Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas atendió el año pasado consultas de 5.000 personas

    Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas atendió el año pasado consultas de 5.000 personas
    16/01/2019

    El Cenatt atendió en 2018 a 5.000 personas en Montevideo y el interior de Uruguay, tanto para la entrega de productos del Laboratorio de Ortopedia Técnica, el Taller de Calzado o el Área de Ayudas Técnicas como para reparaciones o valoraciones. En 2017 el Cenatt adjudicó la prótesis número 1.000 y el año pasado se sumaron más de 300 entregas, dijo la directora del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), Begoña Grau.

  • Policlínicas públicas en Rocha responden a demanda creciente que genera el verano y nueva Ley de Urgencia y Emergencia

    Policlínicas públicas en Rocha responden a demanda creciente que genera el verano y nueva Ley de Urgencia y Emergencia
    16/01/2019

    El director de la Red de Atención Primaria de Rocha, Gustavo Amorín, recorrió las policlínicas de La Paloma y La Pedrera junto a un equipo de la Secretaría de Comunicación Institucional y relató los avances del nuevo mecanismo de atención que supone la Ley de Urgencia y Emergencia. En verano esta modalidad se pone a prueba con el aumento del flujo de habitantes en los balnearios.