Gobierno y Naciones Unidas analizaron prioridades que guiarán la cooperación del quinquenio

Comenzó el proceso de elaboración de un marco estratégico para orientar la cooperación entre Uruguay y las Naciones Unidas en el período 2026-2030.
Comenzó el proceso de elaboración de un marco estratégico para orientar la cooperación entre Uruguay y las Naciones Unidas en el período 2026-2030.
El titular de la Secretaría Nacional de Drogas, Gabriel Rossi, y la directora de la Escuela Nacional de Nutrición, Myriam De León, participaron en la apertura de la jornada Bebidas Energizantes: Mitos y Realidades.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en el evento Premios Ana Frank, 2.ª edición Latinoamérica, en Buenos Aires. En la oportunidad, recibió, en representación de Uruguay, el premio al compromiso democrático, el respeto institucional y la construcción de una convivencia pacífica.
Integrantes del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social visitaron la sede del Partido Colorado para presentar los lineamientos del Diálogo Social.
Los poderes del Estado y algunas organizaciones de la sociedad civil integraron la tercera instancia de participación para el diseño de un plan de acción nacional de transparencia y acceso a la información.
En el marco de la Expo Sostenible, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentó herramientas vinculadas con la producción sustentable, para mejorar las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, anunció, como vicepresidente de la Conferencia Internacional del Trabajo, el resultado de la votación por la que se aprobó el reconocimiento de Palestina como estado observador no miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de acuerdo con una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En la presentación de un nuevo remolcador para el traslado de pasta de celulosa de UPM a Nueva Palmira, participó el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien aseguró que incrementar la articulación entre los distintos medios de transporte es un gran desafío nacional.
Este viernes 6, en el marco de la Expo Uruguay Sostenible, las autoridades de Ceibal presentaron el primer reporte sobre sostenibilidad.
Tras mantener una reunión con representantes de centros y asociaciones comerciales del interior del país en Artigas, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; el subsecretario de la cartera, Martín Vallcorba; el director de la Asesoría de Política Comercial, Juan Labraga, y la directora nacional de Zonas Francas, Isabella Antonaccio, se expresaron en una conferencia de prensa para informar acerca de las medidas adoptadas.