Agesic, Plan Ceibal y Unicef presentaron la publicación “Niños, niñas y adolescentes conectados”

Agesic, Plan Ceibal y Unicef presentaron la publicación “Niños, niñas y adolescentes conectados”
Agesic, Plan Ceibal y Unicef presentaron la publicación “Niños, niñas y adolescentes conectados”
Operadores públicos y privados de todo el país podrán participar de la segunda ronda de talleres regionales que organiza el Ministerio de Turismo respecto al Plan Nacional de Turismo 2030, que será presentado públicamente en setiembre, informó el director nacional, Carlos Fagetti. El jerarca dirigió la jornada de trabajo que organizó la cartera estatal en Flores, en la que participaron los directores departamentales del área.
Unasev y Antel presentaron el curso a distancia de seguridad vial en el marco del Programa de Formación Ciudadana en Seguridad Vial. El programa es una propuesta abierta a la participación de todos los ciudadanos, que, a partir de la democratización digital vigente en nuestro país, posibilitará el acceso a la alfabetización de las principales claves para entender y actuar preventivamente en seguridad vial.
Con la ley de ocho horas de 2006, más de 15.000 asalariados del quehacer agropecuario redujeron su jornada laboral y han duplicado sus ingresos, destacó el ministro Ernesto Murro, en la conmemoración del Día del Trabajador Rural. Destacó que hay 9.000 jubilados más de esa actividad tras el subsidio anual de 390 millones de dólares que el Gobierno destina para que este sector tenga mayor acceso a la salud y al seguro de paro.
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que reduce un 18 % la alícuota de contribución inmobiliaria rural en los ejercicios 2018 y 2019 a propietarios de padrones menores de 1.000 hectáreas con Índice Coneat 100 (productividad) y en un 10 % el monto a los no contribuyentes al IRAE. La medida beneficia al 84 % de los productores de Uruguay y es una nueva señal dentro de las 21 medidas de apoyo oficial, dijo el ministro Enzo Benech.
En el marco de la segunda reunión anual de la Cámara Uruguaya de Turismo, la ministra Liliam Kechichian dijo en Trinidad, en referencia a las plataformas digitales, que “no hay nadie más interesado que el Ejecutivo en actuar en pos de la formalización de trabajadores y empresas”. Afirmó, además, que los aranceles de las tarjetas de crédito han bajado, aunque admitió que, en el caso de las internacionales, aún son altos.
Las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentaron el Portafolio Docente, nueva herramienta informática que permitirá a educadores y actores educativos de la educación media contar con los datos del quehacer de los estudiantes, información fundamental para el eficiente funcionamiento de los centros educativos.
Los 700 graduados de la primera generación de Jóvenes a Programar recibieron sus títulos este viernes 27 en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). El curso de nueve meses del Plan Ceibal, creado a instancias del presidente Tabaré Vázquez, permite a personas de 17 a 26 años dominar los lenguajes de programación más demandados por una de las áreas con mayor desarrollo y con desempleo cero en Uruguay.
El Banco de Previsión Social inauguró este viernes 27 el Centro de Referencia Nacional en Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer), para la rehabilitación de pacientes con fibrosis quística, mielomeningocele, parálisis cerebral y otros males. Al lugar, que requirió una inversión de cuatro millones de dólares, podrán acceder unas 10.000 personas a servicios de fisiatría, fonoaudiología e hidroterapia.
El ministro Ernesto Murro participó del lanzamiento de una campaña publicitaria cuya finalidad es prevenir, entre los jóvenes, riesgos en el trabajo. El hecho de trabajar interinstitucionalmente junto con las cámaras empresariales y el PIT-CNT es un gran ejemplo que apuesta a la prevención y a la disminución de los riesgos, dijo Murro, y destacó que la campaña que se lanza en esta jornada será difundida de forma gratuita.