Fotos

  • Consejo Nacional de Género elevará al Ejecutivo anteproyecto de ley sobre igualdad en el trato a las personas

    Consejo Nacional de Género elevará al Ejecutivo anteproyecto de ley sobre igualdad en el trato a las personas
    24/02/2018

    El Consejo Nacional de Género elevará al Poder Ejecutivo un anteproyecto de ley que tiene como propuesta actualizar el marco normativo del Uruguay en términos de igualdad y no discriminación. Este proyecto otorgará rango legal a los principios generales orientadores y los lineamientos para la política pública hacia la igualdad de género, dijo la directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti, este viernes.

  • Gobierno presentó nuevas medidas de estímulo a la inversión y la generación de empleo

    Gobierno presentó nuevas medidas de estímulo a la inversión y la generación de empleo
    23/02/2018

    El ministro de Economía, Danilo Astori,anunció medidas de estímulo a la inversión y el empleo, entre las que se incluyen cambios en el régimen de puntajes para la promoción de proyectos, extensión de beneficios fiscales y simplificación de procedimientos.“La inversión es el motor de crecimiento más genuino, profundo y estructural, y es la que presenta la mayor vinculación con el empleo”, destacó Astori.

  • Vivienda realizó desde 2005 a la fecha 481 soluciones habitacionales en Lavalleja

    Vivienda realizó desde 2005 a la fecha 481 soluciones habitacionales en Lavalleja
    23/02/2018

    El Ministerio de Vivienda construyó desde 2005 481 residencias en Lavalleja. Este viernes inauguró en Minas 28 unidades para pasivos, en acuerdo con el BPS. “Estamos haciendo efectivo un derecho, una política de dignidad para la vivienda”, afirmó el director de Vivienda, Salvador Schelotto. Por su parte, la directora del BPS, Rosario Oiz, dijo que hasta el momento se registran 130 viviendas para pasivos en la zona.

  • Productores de Durazno recibieron dos millones de dólares para afrontar déficit hídrico

    Productores de Durazno recibieron dos millones de dólares para afrontar déficit hídrico
    23/02/2018

    “El Gobierno invirtió desde 2010 dos millones de dólares en 263 intervenciones para afrontar el déficit hídrico en Durazno”, destacó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, al visitar ese departamento como parte del diálogo con productores. Informó que irá a un establecimiento que accedió a estos beneficios y ahora está preparado para hacer frente a la situación. Lamentó que “muchos que podían obtener lo mismo no lo hicieron”.

  • Ejército capacitará a personal de los gobiernos departamentales como operadores de maquinaria pesada vial

    Ejército capacitará a personal de los gobiernos departamentales como operadores de maquinaria pesada vial
    22/02/2018

    El Ministerio de Defensa Nacional firmó un convenio con el Congreso de Intendentes para impartir cursos teóricos y prácticos de formación a funcionarios de los gobiernos departamentales como ayudantes y operadores de maquinaria pesada vial. La propuesta educativa está reconocida por UTU y será dictada por personal del Centro de Instrucción de Ingenieros del Ejército, detalló el ministro Jorge Menéndez.

  • Congreso de Intendentes analizará propuesta del Gobierno para convenio marco con Federación Nacional de Municipales

    Congreso de Intendentes analizará propuesta del Gobierno para convenio marco con Federación Nacional de Municipales
    22/02/2018

    “El Congreso de Intendentes analizará la propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo para un convenio marco con la Federación Nacional de Municipales, que incluye un capítulo muy importante sobre salud y seguridad laboral”, destacó Ernesto Murro, tras reunirse con los jefes comunales. Señaló que corre un plazo de 60 días para tomar una resolución sobre el documento presentado en enero de 2017.

  • Planeamiento y Presupuesto presentó en Flores los desafíos territoriales de desarrollo sostenible departamental

    Planeamiento y Presupuesto presentó en Flores los desafíos territoriales de desarrollo sostenible departamental
    21/02/2018

    En la presentación, este miércoles 21 en Flores, de los desafíos territoriales para el desarrollo departamental, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, adelantó que, en el marco de la Agenda 2030, se recorrerá todo el país con esa temática, dando prioridad al desarrollo y las iniciativas locales. “Todas las políticas que se generan desde el gobierno nacional van en ese sentido”, dijo.

  • Jóvenes de todo el país podrán capacitarse en programación a través de 1.000 becas financiadas por Inefop

    Jóvenes de todo el país podrán capacitarse en programación a través de 1.000 becas financiadas por Inefop
    21/02/2018

    El Instituto de Empleo y Formación Profesional firmó un convenio con la Cámara de Tecnologías de la Información por el cual financiará hasta 1.000 becas de formación en programación informática para jóvenes mayores de 18 años. Esto se suma a los acuerdos firmados con el Plan Ceibal y la Cámara de Comercio. En los últimos años el Inefop multiplicó por siete la cantidad de personas capacitadas, recordó el ministro Ernesto Murro.

  • Instituto Antártico Uruguayo y empresa Tecnova firmaron acuerdo para la instalación y montaje de un sistema fotovoltaico en Base Artigas

    Instituto Antártico Uruguayo y empresa Tecnova firmaron acuerdo para la instalación y montaje de un sistema fotovoltaico en Base Artigas
    21/02/2018

    El Instituto Antártico Uruguayo y la empresa Tecnova firmaron un acuerdo que permitirá la instalación y montaje de un sistema fotovoltaico en la Base Científica Antártica Artigas. Su presidente, Daniel Núñez, dijo que esta donación forma parte de un concepto más general, el de tener una “base verde, con energías limpias”, y que, además, se enmarca en las políticas de gobierno en esta materia.

  • Ministerios de Salud y Defensa valoran al Hospital Militar como reserva sanitaria estratégica en el Sistema Integrado de Salud

    Ministerios de Salud y Defensa valoran al Hospital Militar como reserva sanitaria estratégica en el Sistema Integrado de Salud
    20/02/2018

    En la asunción de Alejandro Salaberry como director de Sanidad de las Fuerzas Armadas, los ministros de Defensa, Jorge Menéndez, y Salud, Jorge Basso, coincidieron en que el Hospital Militar es reserva sanitaria estratégica en el Sistema Integrado de Salud y centro de referencia en trasplante hepático, centro de tumores, cámara hiperbárica, atención de enfermedades tropicales e Instituto de Medicina Altamente Especializado.