Fotos

  • Convenio con Rumania

    Convenio con Rumania
    13/09/2017

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, y la ministra de Trabajo y Justicia Social de Rumania, Lia Olguta, firmaron un convenio bilateral de seguridad social, un acuerdo administrativo y un acuerdo de cooperación técnica. La firma se efectuó el miércoles 13 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, con participación del titular de la cartera, Rodolfo Nin Novoa.

  • Director de Agesic, José Clastornik, participó del 2.° Foro de Gobernanza de Internet

    Director de Agesic, José Clastornik, participó del 2.° Foro de Gobernanza de Internet
    13/09/2017

    El director de Agesic, José Clastornik, subrayó que Uruguay es referente en la región en ciberseguridad, gobierno digital y otros temas vinculados con la tecnología. Al participar del 2.° Foro de Gobernanza de Internet, en Montevideo, bajo el lema “Un país en clave digital”, dijo que el reconocimiento se debe a “hacer las cosas bien”, y habló de telecomunicaciones, trámites 100 % en línea y trazabilidad en el ganado.

  • Ministerio planifica construir 200 viviendas para deshabilitar las zonas inundables en el litoral

    Ministerio planifica construir 200 viviendas para deshabilitar las zonas inundables en el litoral
    13/09/2017

    La política del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente promueve la construcción de unas 200 casas en el litoral del país y, con estos realojos, deshabilitar zonas inundables hacia finales del período. Esto incluye la definición de zonas de riesgo, donde no se permitirá la construcción de viviendas, y la instalación de sistemas de alerta temprana, informó la ministra Eneida de León.

  • Conferencia de prensa de Juan Andrés Roballo, Miguel Toma, Álvaro García y Ernesto Murro

    Conferencia de prensa de Juan Andrés Roballo, Miguel Toma, Álvaro García y Ernesto Murro
    13/09/2017

    “Es trascendente e inédito que previo a la decisión de inversión de una empresa haya un acuerdo marco sobre los aspectos laborales”, sostuvo el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, en referencia al acuerdo firmado por el Gobierno, las cámaras de la Construcción y Metalúrgica, el PIT-CNT y la empresa UPM. Dijo que “incluye un mecanismo de prevención de conflictos que fortalece la negociación colectiva”.

  • Firma de acuerdo marco laboral entre el Gobierno, sindicatos, UPM y cámaras empresariales

    Firma de acuerdo marco laboral entre el Gobierno, sindicatos, UPM y cámaras empresariales
    12/09/2017

    En el marco de la preparación para la potencial nueva inversión de UPM en Uruguay, se llevó a cabo la firma de un acuerdo marco laboral en la Oficina Presidencial de Suárez. El documento establece una hoja de ruta que detalla acciones y definiciones necesarias para la etapa de construcción y montaje que propicien la decisión de inversión de la tercera planta de celulosa en el país.

  • Murro considera que reformas laborales de los países requieren de instancias de consulta tripartita

    Murro considera que reformas laborales de los países requieren de instancias de consulta tripartita
    11/09/2017

    Durante un debate sobre reformas laborales en América Latina, el ministro Ernesto Murro recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda instancias de consultas a trabajadores y empresarios previo a la realización de reformas laborales, lo que en el caso de Brasil no ocurrió. Habló del posible impacto de esa reforma en Uruguay e insistió en el diálogo y la negociación como camino para los cambios.

  • Carolina Cosse: “Uruguay está en excelentes condiciones para innovar en la producción y encarar nuevas formas de trabajo”

    Carolina Cosse: “Uruguay está en excelentes condiciones para innovar en la producción y encarar nuevas formas de trabajo”
    11/09/2017

    “Por el desarrollo digital, su nivel educativo y empresas públicas en áreas claves, Uruguay está en excelentes condiciones para innovar en la producción y encarar nuevas formas de trabajo”, destacó la ministra de Industria, Carolina Cosse, en la actividad La Economía del Futuro. Entre las innovaciones de Ancap, por ejemplo, se destacan el diseño de la trazabilidad de garrafas y de un corredor para autos eléctricos con UTE.

  • Reconocimiento a Santiago Urrutia

    Reconocimiento a Santiago Urrutia
    11/09/2017

    El director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, destacó que el subcampeón 2017 de la categoría Indy Lights de automovilismo, Santiago Urrutia, “no es una promesa, es una realidad”, y que representa los valores que promueve la marca Uruguay Natural. El piloto de automovilismo, nacido hace 21 años en Colonia Miguelete, reconoció que se siente respaldado por su país y un “embajador” uruguayo.