Más de 100 periodistas y comunicadores del Estado participaron de talleres de Agesic
Con la participación de más de 100 periodistas representantes de empresas privadas y comunicadores del Estado, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic) concretó talleres informativos sobre las acciones que ejecuta. Las actividades se realizaron en Montevideo y en los departamentos de Maldonado y Salto. También asistieron representantes de los departamentos de Paysandú y Canelones.

La coordinadora del equipo de Comunicación de Agesic, Natalia Pelufo, dijo a la Secretraía de Comunicación que el objetivo de los talleres fue “informar a periodistas y comunicadores del Estado sobre la organización y función de Agesic como articuladora del Gobierno Electrónico y sobre los proyectos que en este marco se han implementado”.
Pelufo destacó el intercambio con los profesionales, ya que además de informar la agencia recibió inquietudes y necesidades de los medios, sobre todo de los medios del interior del país.
La funcionaria recordó que en 2013, Agesic realizó talleres solo para periodistas con la temática referida a la funcionalidad.” A partir de este año incluimos entes e intendencias y a comunicadores del Estado. Ampliamos, también en cuanto a la territorialidad como estrategia propia de Agesic”, sostuvo.
El ciclo de talleres comenzó el 23 de julio en la ciudad de Maldonado, participaron representantes de Semanario Brecha, canal 2 de San Carlos, canal 11 de Punta del Este, FM Gente, portal Maldonado Noticias, canal 30 Punta Cable, radio Maldonado, Radio San Carlos. También participaron comunicadores de la Junta Departamental de Maldonado y la Intendencia de Maldonado.
En agosto se realizaron cuatro talleres en Montevideo y uno en Salto. En Montevideo asistieron periodistas de El Acontecer de Durazno, El Corresponsal de Canelones, El Observador, Montevideo Comm, Sudestada, Radio Sarandí, Radio Montecarlo, Televisión Nacional, Radio Oriental, Semanario Búsqueda, La República, Canal 10, TCC, TV Ciudad y el portal Sin palabras.
Además, participaron comunicadores de los siguientes organismos del Estado: Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Relaciones Exteriores, Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría de Comunicación de Presidencia, Ministerio de Turismo, Ursea, Ancap, Antel, Administración Nacional de Puertos, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Industria, Ministerio de Vivienda, Codicen-Anep, Poder Judicial, y la Junta Nacional de Drogas.
En Salto participaron periodistas de Radio Tabaré, diario El Pueblo, radio Ozono FM, radio América FM, Radio Uruguay, diario La Prensa, Canal 4, radio Libertadores y TNU Salto. Así como comunicadores de la Intendencia de Salto, Junta Departamental de Salto, Intendencia de Paysandú y Udelar Salto.
Los talleres en Montevideo fueron dirigidos por la coordinadora del equipo de Comunicación de Agesic, Natalia Pelufo; en Maldonado, por el asesor de la dirección ejecutiva de la Agencia, Mauro Ríos; y en Salto por los integrantes del equipo de comunicación Daniel Ottado y Carolina Bello.
Tanto en Maldonado como en Salto también se realizó un taller de datos abiertos, a cargo de Gustavo Suárez, responsable del tema Datos Abiertos en Agesic. Este taller planteó diversas maneras de utilizar los datos abiertos de Gobierno, y se enfocó en el uso de herramientas en red para ese fin.
La coordinadora consideró que el "común denominador" de los distintos medios del interior del país fue la realización de planteos relacionados a la campaña de datos personales, seguridad de la información con "seguro te conectas" y solicitud de acceso a la información pública.
La prensa de Montevideo se mostró interesada en temas referidos "trámites en línea", salud.uy, historia clínica electrónica, la cédula de identidad electrónica y su uso, la firma electronica avanzada, entre otros.