Un sueño hecho realidad
Más de 30 autobuses con niños provenientes de las localidades más lejanas (algunos hicieron más de 12 horas de viaje), de todos los departamentos del país, incluyendo Montevideo rural, vinieron a la capital y miraron a partir de las 15:00 horas una presentación especial de “Don Quijote” del Ballet Nacional del Sodre.
Los niños asisten a escuelas rurales de las localidades de Quebradas del Norte, Palma Sola, Sarandí de Yacuy, Coronado, Laureles, Cañas Poblado 33, Cuchilla de Laureles, Lambaré, Amarillo, Grutas del Palacio, Cuchillas Villasboas, Bellaco, Valizas, Aguas Dulces, Costa del Tala, Queguay Chico, Colonia Pintos Viana, Paso de Las Piedras, Rincón del Pino o Cuchilla de Sierra.
Entusiasmo y ansiedad
La emoción en los rostros fue la protagonista de la jornada, tanto por conocer Montevideo, el auditorio o el espectáculo del que hacía tiempo venían hablando en la escuela y trabajando en clase con la maestra y mucha alegría de encontrarse con sus pares, del resto del país.
En la función especial dirigida exclusivamente a escolares estaban presentes los representantes de las instituciones organizadoras: Ministerio de Educación y Cultura, Consejo Directivo del Sodre, Auditorio Nacional del Sodre, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el Consejo de Educación Inicial y Primaria de la Fundación Prosodre.
Al finalizar el espectáculo los niños ovacionaron a los bailarines de pie, con una espontaneidad fresca y auténtica, que provocó la emoción del cuerpo de baile.
“La sala principal del auditorio lució especial: informal y fresca; blanca y azul. Sonó diferente porque el gorjeo de los niños se fusionó perfectamente con la impresionante música de Don Quijote, generando una sensación única. Y el elenco bailó estupendamente bien frente a un público seguramente menos exigente a nivel técnico, pero inmensamente más exigente a nivel emotivo. La función de ayer con las escuelas rurales fue un sueño hecho realidad”, expresó Gerardo Grieco, director general del Auditorio Adela Reta.
Grieco informó que “Don Quijote” es la producción más grande que se realizó este año en el Auditorio, con más de 20.000 entradas vendidas y localidades agotadas.
1.000 niños de escuelas rurales disfrutaron de “Don Quijote” en el Auditorio Adela Reta
Fueron 30 los autobuses que trasladaron a 1.000 niños de 105 escuelas rurales con el fin de visitar el Auditorio Adela Reta para ver “Don Quijote”, por el Ballet Nacional del Sodre. Entusiasmo, emoción y disfrute fueron las expresiones que primaron en una tarde en la que el gran teatro se vistió de blanco y azul, actividad que se catalogó como un “sueño hecho realidad”, para niños, bailarines y funcionarios de la institución.

Los niños asisten a escuelas rurales de las localidades de Quebradas del Norte, Palma Sola, Sarandí de Yacuy, Coronado, Laureles, Cañas Poblado 33, Cuchilla de Laureles, Lambaré, Amarillo, Grutas del Palacio, Cuchillas Villasboas, Bellaco, Valizas, Aguas Dulces, Costa del Tala, Queguay Chico, Colonia Pintos Viana, Paso de Las Piedras, Rincón del Pino o Cuchilla de Sierra.
Entusiasmo y ansiedad
La emoción en los rostros fue la protagonista de la jornada, tanto por conocer Montevideo, el auditorio o el espectáculo del que hacía tiempo venían hablando en la escuela y trabajando en clase con la maestra y mucha alegría de encontrarse con sus pares, del resto del país.
En la función especial dirigida exclusivamente a escolares estaban presentes los representantes de las instituciones organizadoras: Ministerio de Educación y Cultura, Consejo Directivo del Sodre, Auditorio Nacional del Sodre, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el Consejo de Educación Inicial y Primaria de la Fundación Prosodre.
Al finalizar el espectáculo los niños ovacionaron a los bailarines de pie, con una espontaneidad fresca y auténtica, que provocó la emoción del cuerpo de baile.
“La sala principal del auditorio lució especial: informal y fresca; blanca y azul. Sonó diferente porque el gorjeo de los niños se fusionó perfectamente con la impresionante música de Don Quijote, generando una sensación única. Y el elenco bailó estupendamente bien frente a un público seguramente menos exigente a nivel técnico, pero inmensamente más exigente a nivel emotivo. La función de ayer con las escuelas rurales fue un sueño hecho realidad”, expresó Gerardo Grieco, director general del Auditorio Adela Reta.
Grieco informó que “Don Quijote” es la producción más grande que se realizó este año en el Auditorio, con más de 20.000 entradas vendidas y localidades agotadas.