Más de 10.000 jóvenes participaron del programa Pelota al Medio a la Esperanza desde su creación en 2010
El objetivo del proyecto es entender que ante situaciones de violencia e inseguridad debe primar la convivencia, sostuvo el ministro del Interior, Eduardo Bonomi. “Si mejora la convivencia, mejora todo”, reflexionó. Los 10.000 jóvenes que participaron desde su lanzamiento utilizan la práctica de deportes y las actividades educativas y recreativas como forma de promover la construcción de vínculos con la sociedad.

La iniciativa, originada en 2010 desde el Ministerio del Interior, utiliza el deporte como herramienta para mejorar el relacionamiento entre niños y adolescentes, mediante la promoción de valores y el fortalecimiento de vínculos de convivencia con la sociedad. “Lo opuesto a inseguridad y violencia no debe ser inseguridad, sino convivencia”, sostuvo el ministro del Interior, Eduardo Bonomi. “Si se mejora la convivencia, mejora la seguridad y el buen relacionamiento entre los ciudadanos”, aseguró. “Esperamos que el programa siga funcionando más allá de los gobiernos, porque creemos que es una iniciativa que llegó para quedarse”, sostuvo.
El director del programa, Agustín Iparraguirre, recordó que más de 10.000 jóvenes participaron de las propuestas desde su creación, en junio de 2010. Recordó que desde los últimos años se trabaja semanalmente con 2.500 jóvenes de centros educativos de primaria y secundaria. Dentro de las prácticas que se desarrollan se incluyen las escuelas de atletismo, de fútbol masculino y femenino, de rugby y los torneos entre liceales, de fútbol y básquetbol. También se organizan talleres de convivencia y capacitación laboral.
Además, involucra otras propuestas sociales con el objetivo de crear un espacio educativo, recreativo y de esparcimiento, en el que los jóvenes de zonas vulnerables de Uruguay puedan disfrutar del deporte en un ambiente de respeto, responsabilidad, tolerancia y otras aptitudes que colaboren con la construcción de convivencia ciudadana, explicó.
El acto se llevó a cabo este jueves 14 en la sede del Club Malvín; participaron, además, los coordinadores del área deportiva Marcelo Signorelli y Fabián Coito. El presidente del Club Malvín, Sergio Somma, mostró su satisfacción por ser ese el primer club deportivo de básquetbol que realiza un convenio de este tipo. “Hace cuatro años que estamos trabajando juntos y compartiendo actividades que nos llenan de orgullo”, señaló. Somma destacó importancia de la solidaridad y la inclusión social: “Somos una institución social, cultural y deportiva, que apuesta a formar parte de estas iniciativas no solo por el club y el barrio, sino por el proyecto”.
Enlaces relacionados
Audios
- Más de 10.000 jóvenes participaron del programa Pelota al Medio a la Esperanza desde su creación en 2010
- Bonomi destacó que Pelota al Medio mejora la convivencia y promueve vínculos con sociedad