Con 139 nuevos ingresos, la Dirección Nacional de Bomberos alcanzó 1.750 efectivos
La Dirección Nacional de Bomberos incrementó la cantidad de efectivos de 1.300 a 1.750, lo que deriva en “mejores condiciones humanas”, tal como indicó el director de esa repartición, Leandro Palomeque. “Estamos en condiciones mucho mejores que 8 años atrás”, recalcó este jueves en la ceremonia de egreso de 139 Bomberos de la Escuela de Formación Profesional en el Cuartel Centenario.

Los funcionarios se recibieron con el titulo de "bombero ejecutivo de la escala básica" y corresponden a la promoción “25 de mayo del mayo 1971”, en conmemoración de la fecha en que Donato Larrosa asumió como primer director profesional de Bomberos. Esta promoción reforzará sobre todo a las unidades en el sur del país.
“Había 150 vacantes, se cubrieron los aspirantes para esa cifra; 145 llegaron al final del curso y de esos 139 aprobaron el curso e ingresaron en el día de hoy”, detalló el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, en diálogo con la prensa.
“Quedaron 11 vacantes para cubrir, más 30 o 40 que se generarán. Se irá reponiendo la cantidad de bomberos que se estima necesario para trabajar”, afirmó. En ese sentido expresó que las vacantes se “deben tratar de llenar cuando se crean”, de la misma manera que lo hace la Dirección Nacional de Policía.
Por su parte, el director nacional de Bomberos, Leandro Palomeque, detalló que en los últimos años el cuerpo de Bomberos aumentó de 1.300 a 1.750 efectivos, con lo cual concluyó que “estamos en condiciones mucho mejores que 8 años atrás”.
“Hemos logrado elevar el número de efectivos a un nivel de respuesta más adecuado. Igual recuerdo que el personal de bomberos está en 240 horas mensuales; y para llegar al común denominador del Ministerio del Interior debería llegar a 196 horas”, sostuvo.
En cuanto a la disponibilidad de flota vehicular, dijo que la cartera licitará la compra de 20 vehículos.
Informe sobre incendio en hogar de ancianos se presenta al juez el viernes 17
Desde el lunes se encuentra el informe relativo al hogar de ancianos del barrio Atahualpa, de Montevideo, ocurrido el 16 de mayo. “Mañana viernes se presentará al juez de la causa porque no se hizo antes porque el magistrado se encontraba de licencia. Puedo adelantar que descartamos la intencionalidad de acuerdo a la pericia y se orienta a un factor accidental”, afirmó el director de Bomberos.
El ministro Eduardo Bonomi destacó que el nuevo sistema para la habilitación de locales por parte de bomberos define la habilitación mediante una declaración jurada y luego se inspecciona, para comprobar que cumple con los compromisos adquiridos.
En ese sentido, agregó que si se cumple, continúa el proceso hasta la habilitación definitiva que será por 8 años y no 4 años como antes. Pero si no se cumplen los compromisos recaerán multas según el grado de incumplimiento, que incluyen el retiro de la habilitación.