Más de 15.000 niños y adolescentes participaron en el Consejo Asesor y Consultivo del INAU
Más de 15.000 niños y jóvenes de entre 13 y 17 años han participado con propuestas mediante delegados elegidos en forma democrática en el Consejo Asesor y Consultivo del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU). En tal sentido, la institución presentó en esta jornada un proyecto de ley con el objetivo de consolidar esta participación que se fomenta desde el año 2009 en Uruguay.

Marisa Lindner, titular del INAU, sostuvo que, mediante un proyecto de ley, se pretende consolidar la participación de los niños y jóvenes que se impulsa desde 2009, con la creación del Programa de Participación de INAU (Propia) en el Consejo Asesor Consultivo del Directorio de INAU.
“El consejo se creó por la necesidad de ofrecerles la libertad de buscar y recibir información, formarse un juicio propio, emitir sus opiniones y ser tenidos en cuenta en los asuntos que les competen”, precisó. En tal sentido, destacó la consolidación en el territorio de la palabra de los niños y de los adolescentes con incidencia en la definición de políticas públicas a través del presupuesto participativo o con fondos del INAU. La funcionaria enfatizó que también el Plan Nacional de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2016-2020 incluye un capítulo con iniciativas de los niños y jóvenes, documento base que define las líneas principales para este período de administración.
El proyecto de ley de consolidación del Consejo Asesor y Consultivo del INAU explica que este es un espacio de diálogo entre las autoridades y los adolescentes de Uruguay. Está conformado por representantes de cada departamento de entre 13 y 17 años de edad que plantean las inquietudes de niños y adolescentes vinculadas a las políticas públicas de infancia y adolescencia.
Este texto precisa que el Consejo Asesor y Consultivo asesora al directorio de INAU en políticas públicas, programas y acciones relativas a la infancia y la adolescencia. También es representante y portavoz de las inquietudes de los niños y adolescentes, además de promover el derecho a la participación de este colectivo.
Este consejo sesionará al menos cuatro veces por año y sus cargos no serán renovables al transcurrir dos años. La participación en el consejo es de carácter honoraria y el proyecto reglamenta los mecanismos de convocatoria, integración, funcionamiento y de consulta realizadas por otros organismos del Estado y la sociedad civil. También mediante este proyecto se crean los consejos asesores y consultivos de las direcciones departamentales.