Integración a través del deporte

Más de 200 niños de programa Gol al Futuro jugarán al fútbol en instalaciones del Ejército

A través de un acuerdo entre la Secretaría de Deporte y el Ejército Nacional, más de 200 niños, que no participan de propuestas deportivas institucionalizadas, formarán parte del programa de Iniciación Deportiva de “Gol al Futuro”. “Celebramos que el Ejército tenga esta apertura a la comunidad y que la sociedad sepa entender el gesto y utilizar bien las instalaciones”, reflexionó el secretario nacional Fernando Cáceres.

Niños de programa Gol al Futuro

Con la presencia del secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres y el  comandante en jefe del Ejército Nacional, Guido Manini Ríos, se presentó el programa de escuelas de fútbol “Gol al Futuro - Ejército Nacional - ONFI”.

El secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres, calificó a la iniciativa como “una propuesta lúdica y de iniciación deportiva”, cuyo objetivo es “que sea una experiencia recreativa, de integración,  inclusión y de socialización de los niños”.

En esta oportunidad, más de 200 niños y adolescentes, que se encuentran fuera del fútbol institucionalizado (Baby Fútbol, Asociación Uruguaya de Fútbol Infantil)  tendrán la posibilidad  de utilizar las instalaciones del Ejército Nacional para la práctica de fútbol, explicó Cáceres.

Cáceres reconoció que la infraestructura deportiva del país es insuficiente, está mal distribuida y que en muchos casos ya está obsoleta. Para revertir esta situación, la Secretaría está trabajando en un Plan de Inversión a 30 años y gestionando la reutilización de instalaciones deportivas que están ociosas o sub utilizadas. “El proyecto comenzó con el sistema educativo en su totalidad y está dado excelentes resultados”, admitió.

“Celebramos que el Ejército tenga esta apertura a la comunidad y que la sociedad sepa entender el gesto y utilizar bien las instalaciones”, concluyó Cáceres.

Por su parte, el comandante en jefe del Ejército Nacional, Guido Manini Ríos, expresó: “Creemos que la actividad física es altamente beneficiosa para su educación”, señaló. Para el comandante, “nuestra propuesta implica mantener en funcionamiento  las instalaciones  con las que cuenta el país”, subrayó.

“El Ejército asume su función de promotor del deporte y pone a disposición de la sociedad  la infraestructura y los recursos humanos que sean necesario”, puntualizó.

El director de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte, Pablo Hernández, destacó el vínculo estrecho que mantiene el programa “Gol al Futuro” con el sistema educativo, porque “el 98% de los jóvenes que juegan al fútbol en las divisiones formativas de los clubes culminaron el ciclo básico”, aseguró. “Objetivo cumplido”, reconoció.

El evento se desarrolló este jueves en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva y contó además con la presencia del, el gerente general de la Secretaría Nacional de Deporte, Daniel Daners, el coordinador del  Área Deportes Federados, Alberto Espasandín, el coordinador del Área deportiva de Gol al Futuro, Alejandro Garay y presidente de la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) Luis de Melo.

Enlaces relacionados

Audios