220 jóvenes de todo el país participaron del primer encuentro del Programa Primera Experiencia Laboral
El primer encuentro de jóvenes que participaron en el programa Primeras Experiencias Laboral, congregó a 220 beneficiarios del programa, de un total de 900 personas de entre 18 y 24 años. El 40 % de los participantes consigue empleo formal, aseguró a la prensa la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi.

El Programa Primera Experiencia Laboral selecciona y acompaña a jóvenes entre 18 y 24 años, para que accedan a contratos de primera experiencia laboral en el sector público, en el marco de la Ley de empleo juvenil nº19.133. Está dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-económica o laboral. Los jóvenes desarrollan sus actividades en diversos organismos públicos. La jerarca destacó que desde 2015 más de 900 jóvenes participaron en el programa. Al culminar la experiencia, más del 40% de los jóvenes participantes consiguen empleo formal.
En este marco, se presentó la Guía de Orientación para la Integración Laboral, para brindar herramientas dedicadas a la búsqueda de trabajo para los jóvenes. En el documento, presentado durante la actividad que se desrrolló en CEDEL Carrasco, en Montevideo, los lectores encontrarán temáticas como la elaboración de una carta de presentación, la presentación de un currículo, una entrevista laboral, la ubicación de recursos en el Estado, especificó la ministra Marina Arismendi.
La directora de Integración Laboral del MIDES, Mariela Fodde, calificó al programa como un generador de oportunidades y dispositivos para facilitar el acceso al empleo y, también, la reinserción en el sistema educativo.
Por otra parte el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Federico Barreto, invito a los jóvenes a participar de la carrera INJU 5K el día 14 de setiembre. Las inscripciones finalizan el domingo 8 y la consigna de la carrera es “Nuestros derechos no se pisan”. La inscripción se efectúa a través de la web.