Entre agosto y setiembre

Unas 22.800 personas participarán en ferias departamentales de Clubes de Ciencia 2025

Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.

Un niño y una niña posan para la foto

El ciclo 2025 de las ferias departamentales de Clubes de Ciencia, organizadas por el programa Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura, comenzará el miércoles 27 de agosto en el departamento de Durazno y concluirá en Río Negro el viernes 19 de setiembre. Todos los encuentros son abiertos al público. 

En esta edición, la mayoría de los proyectos se focalizan en ciencias naturales, experimentales y exactas (610), ciencias sociales (414) y tecnología (379). Los equipos que reciban menciones intervendrán en la 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia, que se desarrollará entre el 13 y el 15 de noviembre. 

¿Qué es un club de ciencia?

Los equipos participantes están conformados por estudiantes y orientadores, clasificados en siete categorías, según el nivel que cursan en un centro de educación formal o su edad si se trata de educación no formal. Hay tres áreas: científica, tecnológica y social. 

Cada club deberá investigar sobre una temática que considere relevante. En la mayoría de los casos, el trabajo realizado permite explorar sobre cuestiones que afectan o son propias de cada territorio.

A lo largo de sus 20 años de existencia, la iniciativa Clubes de Ciencia demostró ser un espacio de encuentro y aprendizaje, en el que jóvenes de todo el país exploran y desarrollan sus intereses científicos. 

Se promueve la ciencia como herramienta clave para el progreso personal y comunitario, incluso en regiones en que la oferta es escasa.