Correos se suma a la marca país

Más de 250 empresas e instituciones adheridas a Uruguay Natural posicionan al país en el mundo

El Correo Uruguayo suscribió el convenio de uso de la marca Uruguay Natural y se sumó a las más de 250 empresas públicas y privadas que utilizan el distintivo para posicionar al país en el exterior. El director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, afirmó que, a diferencia de lo que sucedía en años anteriores, ahora no es necesario convencer, sino que las propias empresas solicitan incorporarse a la marca.

Firma del convenio entre Uruguay XXI y la Administración Nacional de Correos

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el director ejecutivo del Instituto Uruguay XXI, Antonio Carámbula; y la presidenta de Correo Uruguayo, Solange Moreira, suscribieron el viernes 15 en la sede ministerial el convenio que habilita el uso de la marca Uruguay Natural a la empresa postal.

Durante el acto, Kechichian destacó la diversidad de empresas públicas y privadas que conforman y “enriquecen” la marca país.

La jerarca señaló que el Correo Uruguayo ha recuperado el prestigio de las empresas públicas y elogió la colaboración del organismo en la entrega de las caravanas en la trazabilidad de la carne y de computadoras del Plan Ceibal.

En tanto, Carámbula expresó que el Correo ya es una de más de 250 empresas públicas y privadas de bienes y servicios adheridas que contribuyen a la estrategia de posicionar el país en el exterior.

El director ejecutivo recordó que ya había un antecedente auspicioso con esta empresa estatal en ocasión de la feria universal Expo Milán 2015, cuando la entidad emitió un sello que fue estampado en los pasaportes de casi medio millón de visitantes al pabellón de Uruguay.

Carámbula recordó, entrevistado por la Secretaría de Comunicación Institucional, que al inicio del proyecto Uruguay Natural, en 2014, era necesario que el Instituto Uruguay XXI visitara a las empresas uruguayas para convencer sobre los beneficios de incorporarse a la marca país, pero hoy son las propias firmas de bienes y servicios las que solicitan su participación.

“Esto es muy bueno aseveró el entrevistado—, porque si bien somos conscientes que la marca les sirve para posicionar los productos y llegar mejor perfilados a algunos mercados, es muy importante la contribución que realizan las marcas en el proceso de internacionalización, de posicionar al país en el mundo”.

Moreira dijo que el convenio suscripto integra formalmente al Correo Uruguayo a un “gran paraguas”, la marca país Uruguay Natural, donde la empresa pública brinda sus recursos: la mayor red física en el interior del país y una gran presencia en el exterior.

Sellos de las series “cruceros” y “tango” serán las primeras emisiones del Correo Uruguayo que incluyan la imagen de la marca país luego de suscribir el presente acuerdo.

Moreira adelantó que otras series también lucirán el isologotipo de Uruguay Natural; es el caso de “productos de exportación”, “lugares turísticos”, “primavera” y “pintores nacionales”, además de los productos vinculados a las relaciones diplomáticas con otros países.

Enlaces relacionados

Audios