28.000 uruguayos se beneficiaron del Turismo Social entre setiembre de 2011 y 2012
El 93 % de los beneficiarios del Sistema Nacional de Turismo Social son jubilados y pensionistas, personas de sectores vulnerables y trabajadores, según el MINTURD. El jueves 6, esa cartera y el BPS organizarán la “Segunda Jornada de reflexión, análisis e intercambio sobre Turismo Social” en San José, donde representantes del programa analizarán lo actuado y cómo extender los beneficios a otros sectores de la población.

En el período comprendido entre setiembre de 2011 y setiembre de 2012 se beneficiaron 28.104 personas del Sistema Nacional de Turismo Social, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD), entre otros organismos. Las cifras fueron difundidas por la secretaría de Estado.
De ese total, 21.787 personas realizaron sus viajes a través del Banco de Previsión Social, 3.574 participantes correspondieron a sectores vulnerables y 882 pasajeros viajaron a través del programa Turismo para Trabajadores. Los tres programas reunieron el 93 % del total de beneficiarios. En menor medida, se incluyen otras iniciativas como el Turismo Social Joven, Estudiantil, para Quinceañeras, Paseos por el Día y Reconociendo tu Ciudad.
Según datos del MINTURD, además del costo variable de cada excursión, en varios de los programas cada pasajero realiza un gasto promedio de $ 825 por viaje. Este dinero queda en el lugar de destino, volcado en el sector turístico, lo que fomenta el desarrollo local en baja temporada.
De acuerdo a cada propuesta están incluidos los traslados, alojamiento en hoteles o moteles de categoría tres estrellas o superior. Algunas opciones tienen régimen de media pensión y la oferta de tours y diversas actividades en el destino. Por lo general, estos productos se venden en agencias de viaje adheridas al programa en cada departamento y se financian en cuotas a través del BPS o el Banco de la República Oriental del Uruguay.
Balance y perspectivas
A partir de estos datos, el jueves 6 de diciembre el MINTURD y el Banco de Previsión Social realizarán la “Segunda Jornada de reflexión, análisis e intercambio sobre Turismo Social” en la Colonia de Vacaciones Martín O. Machiñena, Raigón, del departamento de San José.
Los organizadores del evento procurarán analizar y evaluar con los participantes del sistema las experiencias hasta el presente y cómo mejorarlas para extender los beneficios a otros sectores de la población.
Participarán del evento, la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, el presidente del BPS, Ernesto Murro, los directores de Turismo y del área social de las intendencias departamentales, agentes de viajes, operadores turísticos y funcionarios u operadores de las instituciones gubernamentales relacionadas con el Sistema Nacional de Turismo Social.