Fideicomiso CND-ANEP

Al 30 de junio el 98% de las obras están en procesos de intervención directa

Mediante el fideicomiso firmado entre la CND y la ANEP, al 30 de junio, el 98% de las obras definidas como de emergencia tienen ejecutados procesos de intervención directa. De las 210 obras priorizadas por ANEP, 129 están terminadas y 77 en proceso de ejecución. La implementación de este plan insume la inversión de 649 millones de pesos uruguayos, de los cuales hasta la fecha se ejecutaron el 99%.

Gente trabajando en obras en una escuela

En setiembre de 2011, la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) firmaron un fideicomiso para ejecutar obras de emergencia en las instituciones educativas. Las obras definidas y priorizadas por ANEP fueron 210. La “emergencia” se definió como instituciones con problemas de instalación eléctrica, techo y sanitaria.

A la fecha el 98% de las obras tienen ejecutados procesos de intervención directa, de los cuales 129 obras fueron terminadas y 77 están en proceso de ejecución. Solamente el 2%, que corresponde a 4 escuelas, no iniciaron aún su construcción.

Del 98% del total de obras, 61% se terminaron entre los meses de febrero a junio. En estos casos, la distribución fue: en febrero el 0,5%; en marzo el 7%; en abril el 12%; en mayo el 20% y en junio el 21,5%.

El restante 37% del total de obras están en ejecución, y tienen la culminación prevista para julio el 28%; agosto el 7%; setiembre el 1%; octubre el 0,5% y noviembre el 0,5%.

Llevar adelante la implementación de este proceso, significó, en estos 9 meses, involucrar a 2.522 puestos de trabajos directos en las diferentes etapas, desde operarios, técnicos, administrativos, y profesionales.

En tal sentido, los arquitectos responsables técnicos son 32, los técnicos en instalaciones 80, los ayudantes técnicos 160, lo que conforman 272. En referencia a los profesionales y técnicos, la contratación fue de 200 personas. El personal obrero contratado fue de 1.700 y 350 administrativos.

La implementación del plan de ejecución de emergencias edilicia insume el manejo y gestión de aproximadamente 649 millones de pesos uruguayos, lo que representa 29,5 millones de dólares. Además, en 9 meses se ejecutaron, a través de contratos de obras 644 millones de pesos uruguayos, lo que representa el 99% de los fondos previstos.