50 jóvenes rurales del MERCOSUR intercambian experiencias sobre agricultura familiar
Del 20 al 28 de mayo, en el Centro Agustín Ferreiro del departamento de Canelones, se realiza el III Curso de Formación para Jóvenes Rurales de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR. Aproximadamente 50 jóvenes de los países integrantes del bloque, además de Chile y Ecuador intercambian experiencias sobre políticas públicas, integración y diversidad de la agricultura familiar.

En este encuentro participan más de 50 jóvenes rurales de todos los países integrantes del MERCOSUR, así como Chile y Ecuador. El objetivo de estos cursos de formación es intercambiar experiencias acerca de temas de gran importancia y vigencia, como políticas públicas, integración regional, diversidad de la agricultura familiar, entre jóvenes de las diversas zonas rurales de América del Sur.
El subsecretario de Ganadería, Enzo Benech, se refirió a las características demográficas del país y la importancia de la producción agrícola. Aseguró que el 70 % o más de las exportaciones son de origen agropecuario. "Actualmente el mundo atraviesa una situación de migración del campo a la ciudad, por lo que es necesario retener a los jóvenes rurales", agregó.
El director de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, José Olascuaga, indicó que esta actividad se originó como una iniciativa impulsada por el grupo temático de juventud de la REAF, que definió la necesidad de establecer cursos de formación que aportan al proceso de integración. En ese sentido, este es el tercer curso; las dos ediciones anteriores fueron en Argentina y Brasil.
Por su parte, el director general de Desarrollo Productivo de la Intendencia de Canelones, Daniel Garín, expresó que este tipo de encuentro representa gran importancia, ya que impulsa al desarrollo productivo y el intercambio de conocimientos.
Para concluir, el director del Instituto Nacional de la Juventud, Matías Rodríguez,adelantó que en la Reunión Especializada de Juventud del MERCOSUR, ámbito que reúne a organismos de juventud del MERCOSUR, se decidió discutir las políticas de juventud para los jóvenes del medio rural. Previo a cada reunión especializada se realiza un seminario denominado Juvensur, el cual procura un ámbito para reflexionar y plantear problemas sobre temáticas relativas a la juventud. En esta oportunidad, la jornada de trabajo se desarrollará el 28 de mayo y nucleará a Gobierno, organizaciones juveniles y representantes académicos.
Experiencias
Por su parte, los jóvenes que participaron de los cursos manifestaron su interés por este tipo de iniciativas. Enrique Santiago, residente de la localidad de Curtinas en el departamento de Tacuarembó, dijo que decidió realizar este curso para poder ayudar a los jóvenes y comunidades rurales, a quienes les resulta difícil acceder a los servicios y estudios.
Fabián, un delegado juvenil de Argentina, dijo que la expectativa de este curso es formarse y compartir experiencias con otros jóvenes rurales latinoamericanos. Reconoció que las condiciones que existen actualmente para que los jóvenes rurales permanezcan en el campo no son buenas. Por eso es importante que los jóvenes participen de encuentros y compartan sus experiencias para juntos poder encontrar salidas.
Enlaces relacionados
Audios
- Curso de Formación para Jóvenes Rurales de la REAF capacita dirigentes para la integración
- Benech dijo que el futuro del país depende de los jóvenes rurales
- Olascuaga dijo que los jóvenes tienen el desafío de construir la integración
- Rodríguez dijo que la REAF busca fortalecer políticas públicas para los jóvenes rurales