580 alumnos de San Jacinto disfrutan de un nuevo edificio para su liceo
La comunidad de la ciudad de San Jacinto, en el departamento de Canelones, celebró la inauguración del nuevo, moderno y funcional local del liceo al que concurren 580 estudiantes y 80 funcionarios (entre docentes, adscriptos y personal administrativo) divididos en tres turnos. El acto fue presidido por la directora general de Secundaria, Celsa Puente.

El nuevo edificio ubicado en la calle Santa Lucía casi Ruta 11, en la ciudad de San Jacinto (departamento de Canelones) se emplaza en un terreno cedido por la intendencia canaria a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Fue construido en tres plantas y cuenta con 10 aulas comunes y dos talleres, laboratorios de ciencias, sala de Informática, mediateca, salón de profesores, dirección, administración, un patio cerrado y otro abierto.
Con una matrícula de 580 alumnos, que son atendidos por una comunidad educativa de más de 80 integrantes, el liceo posee 14 grupos de Ciclo Básico y 10 de Bachillerato que funcionan en tres turnos.
Según lo previsto, en 2016 el establecimiento comenzará a trabajar en dos turnos extendidos con clases de 45 minutos de duración, lo cual promoverá una mayor integración de los diversos actores educativos.
Actualmente, la capacidad locativa es suficiente, a diferencia de lo que sucedía en el pasado cuando tres grupos debían funcionar en un anexo instalado en la escuela de la zona.
La población estudiantil es originaria mayoritariamente de San Jacinto, aunque también concurren jóvenes residentes de localidades aledañas como Estación Tapia y Estación Pedrera. La mayoría de los adolescentes provienen de familias trabajadoras de la zona, donde la más importante fuente laboral es el frigorífico.
San Jacinto es un poblado canario de 4.500 habitantes que dista a 50 kilómetros de Montevideo, cuya economía se sustenta en el sector agropecuario, con particular énfasis en la pequeña y mediana ganadería y en la producción de hortalizas, principalmente cebolla, boniato, zanahoria y tomate para industria.
El acto de inauguración también contó con la participación de los consejeros de Educación Secundaria Javier Landoni y Daniel Guasco, además de autoridades del ámbito departamental y municipal.