MSP
En 60 días estaría reglamentada la ley que despenaliza el aborto
El subsecretario Leonel Briozzo informó que se espera la promulgación por parte del Presidente Mujica de la Ley de despenalización del aborto aprobada el 17 de octubre. Con respecto a su reglamentación, dijo que el plazo de elaboración es de 60 días, contará con el aporte de la Sociedad de Ginecología del Uruguay, entre otros actores y según la evidencia científica se utilizaría misoprostol y mifepristona.
En rueda de prensa, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, sostuvo que se espera que este lunes, en el Consejo de Ministros, el Presidente José Mujica promulgue la ley de despenalización del aborto aprobada por el Parlamento Nacional, el pasado 17 de octubre.
Agregó que la complejidad de la temática amerita el diálogo y la participación de todos los actores para la reglamentación de esta ley, y en ese sentido sostuvo que la Sociedad de Ginecología del Uruguay fue convocada como integrante de primera magnitud. El plazo propuesto para culminar con la reglamentación es de 30 a 60 días.
Según el artículo 3 de la ley, las formas de llevar adelante la interrupción del embarazo estarán adecuadas a la mejor evidencia científica disponible al día de hoy, lo cual implicaría el uso del misoprostol o mifepristona.
Briozzo explicó que la reglamentación en la cual se trabaja, se basa en que la atención brindada ocurra el ámbito del Sistema Nacional Integrado de Salud, por ser la plataforma asistencial que ofrece más de sesenta servicios de salud sexual y reproductiva a nivel nacional, y como un elemento fundamental para guardar la confidencialidad de la consulta.
Estas declaraciones fueron realizadas en el marco del lanzamiento de la Semana Nacional de Seguridad Vial, realizado en la Torre Ejecutiva.