Más de 60 escuelas públicas de todo el país participaron de concurso sobre protección de datos personales
A ocho años de promulgación de la Ley de Datos Personales N°18.331, la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales organiza la “Primera Semana Nacional de la Protección de Datos Personales”. Más de 60 escuelas públicas de todo el país participaron del concurso “Tus ideas cuentan”. Para el presidente del organismo, Federico Monteverde, la Ley es un derecho fundamental y los niños deben ser los primeros en incorporarlo.

Desde el año 2013, la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP) lleva a cabo una campaña de sensibilización denominada “Tus datos valen. Cuídalos”, considerado un aporte fundamental para que los niños, sus familias y educadores aprendan a cuidar adecuadamente sus datos personales y los de otras personas.
En esta oportunidad participaron niños de 5° y 6° de más de sesenta escuelas públicas de todo el país que, bajo la consigna “Tus ideas cuentan”, escribieron un cuento cuyo tema principal fue la protección de datos personales. Resultaron ganadores alumnos de centros educativos de los departamentos de Cerro Largo, Paysandú y Treinta y Tres.
Para el presidente de la URCDP, Federico Monteverde, la protección de datos personales es un derecho humano fundamental. Así lo establece la Ley y generar ámbitos para que se afiancen su objetivo en nuestro principal desafío, puntualizó.
Explicó además que la Ley crea un conjunto de medidas que permiten que toda la ciudadanía pueda hacer valer su derecho.
Sobre el uso de los datos personales y los mecanismos para preservar su privacidad, el integrante del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Pablo Caggiani, señaló que tradicionalmente en Uruguay los niños socializaban con su familia, la escuela y el barrio, en un entorno cuidado por lo adultos pero, con la universalización del acceso a internet y a las redes sociales, los cuidados deben ser mayores en esos espacios que no fueron concebidos para ellos.
“Apostamos a que los niños aprendan a preservar sus datos personales, con la misma naturalidad con que cuidan su cuerpo haciendo deporte, o practican la escritura para comprender mejor el mundo en el que viven”, reflexionó el Consejero.
Mencionó que Primaria cuenta con un sistema de registro de datos personales de los niños (“Gurí”) que preserva esa información y genera ámbitos de trabajo enmarcados en la Ley de Protección de Datos Personales.
La premiación se realizó este lunes en el Salón de Actos del LATU y contó con el apoyo de Presidencia de la República, la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Anep- Ceip y Plan Ceibal.