Unas 60 escuelas se suman a la Red Mandela de integración de Primaria
En la actualidad hay 18 centros y dos complejos de inclusión dentro de lo que es la Red de Mandela. Esta iniciativa, que procura la integración de niños con discapacidad en escuelas y jardines comunes, se fortalecerá con la incorporación de 60 sitios a la modalidad. La titular del CEIP, Irupé Buzzetti, aclaró que no se trata de nueva infraestructura. Los alumnos, si lo requieren, disponen del apoyo de una maestra especial.

La directora general del CIEP (Consejo de Educación Inicial y Primaria), Irupé Buzzetti, informó los alcances de la Red de Escuelas Mandela que permite la integración de niños con algún tipo de discapacidad en el sistema educativo. “No todo niño puede ser incluido pero sí, si tiene un ayudante terapéutico”, señaló, en alusión a esta experiencia integradora.
Actualmente funcionan en la red 18 escuelas y dos “complejos de inclusión”, uno en Río Branco y otro en Tranqueras. Los complejos de inclusión son un modelo de jardín de infantes con escuela especial que comparten las instalaciones y cuyos alumnos conviven todos los días del año.
En este contexto está prevista la incorporación de nuevas escuelas a la Red Mandela, unos 60 centros con propuestas inclusivas.
Buzzetti aclaró que no son 60 nuevas construcciones, sino 60 centros ya existentes que pueden incluir niños con discapacidad. A estas escuelas se les brinda un maestro itinerante, lo que se conoce popularmente como “maestro especial” que permanece en el centro educativo acompañando al niño con discapacidad y trabajando directamente con él.
Por ejemplo, un niño ciego puede concurrir a una escuela de la Red Mandela y trabaja con un maestro que sabe utilizar el sistema braille de escritura. Este docente lo apoyará para darle todas las herramientas que necesita para que el alumno se sienta como el resto de los compañeros de su clase. Este tipo de experiencias también se practica con niños autistas y síndrome de down, por ejemplo.
Cabe consignar que, desde hace mucho tiempo las Escuelas Comunes incluyen alumnos con diversas discapacidades, más allá del trabajo concreto que se realiza desde Educación Especial, que le corresponde trabajar junto a Educación Común para adecuar, adaptar y desarrollar estrategias, dispositivos y apoyos que posibiliten los aprendizajes de los alumnos incluidos. Lo que ocurre con la Red Mandela es que se institucionalizaron las formas de inclusión de los niños.
Según consigna información brindada por el propio Consejo de Educación Inicial y Primaria, el objetivo de esta red es sistematizar las distintas experiencias existentes en escuelas y jardines en torno a este tema. La idea de integrarlas en una res es que exista un intercambio más fluido de experiencias y conocimientos, para que todas aprendan de todas.