Inversión de 5 millones de dólares

Más de 60 familias rurales de San Bautista y Castellanos recibieron vivienda propia

En San Bautista, las casas fueron entregadas a más de 90 personas con un promedio de edad de 38 años, provenientes en los sectores avícola, frigorífico, tareas de cuidados, trabajo rural y oficios. En Castellanos fueron beneficiadas otras 32 familias jóvenes del medio rural. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de llaves.

Las inauguraciones concretadas este viernes 28 forman parte del Plan Integral San Bautista–Castellanos, que Mevir ejecuta en la zona para fortalecer el acceso a la vivienda digna y mejorar la calidad de vida de las familias. A su vez, conforman una expansión más amplia que incluye planes en Tala, Los Cerrillos y Aguas Corrientes, así como futuros llamados en San Jacinto y Paso de la Cadena.

La entrega de 33 llaves en San Bautista, Canelones, se desarrolló durante la tarde, luego de la entrega de otras 32 casas en la mañana, en la localidad cercana de Castellanos. La inversión conjunta ronda los 5 millones de dólares. A ambos actos asistió el presidente Orsi, quien, en San Bautista, descubrió una placa que recuerda la denominación del núcleo de viviendas en homenaje al exlegislador y ministro Adrián Peña, y realizó el tradicional corte de cinta.

Mevir priorizará a la población vulnerable y no exigirá de ingreso mínimo

El presidente de Mevir, Andrés Lima, anunció en su oratoria que a partir de ahora no se solicitará un ingreso mínimo como requisito para ser aspirante a cualquiera de los planes de ese organismo, porque “el objetivo es ampliar la base”. La idea es que el ingreso mínimo no sea impedimento para aspirar al beneficio una situación circunstancial de la familia o la persona, explicó.

Lima también anunció que, con el mismo fin, Mevir priorizará a la población vulnerable: primera infancia, adolescencia, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas, situaciones de violencia de género y familias en situación de emergencia.

En ese sentido, el 25% de la oferta se destinará a estos universos de población vulnerable; en tanto que el 75% restante se sorteará, instancia a la que accederán con prioridad las familias con menores o dependientes, indicó.

Treinta y dos familias recibieron la llave de su casa en Castellanos

Durante la mañana de este viernes, otras 32 viviendas ubicadas en terrenos de Mevir fueron entregas a vecinos de la zona. Las construcciones incorporan aislación térmica y calefactores eficientes. Del total de las viviendas, 5 son de un dormitorio, 17 de dos dormitorios, 9 de tres dormitorios y la restante de cuatro.

Durante el proceso de construcción se desarrollaron, junto con los vecinos, talleres sobre eficiencia energética y capacitación en el uso de calefactores, por parte del Ministerio de Industria, Energía y Minería. 

Además, Mevir realizó dos intervenciones en la planta urbana de Castellanos, que incluyen la construcción de viviendas y refacciones en terrenos de particulares. Asimismo, se instaló una red de alcantarillado, fueron pavimentados 622 metros de calle y se ejecutaron los recursos para la construcción de 1.244 metros de cunetas pluviales.

Además de la entrega de las 33 viviendas en San Bautista y otras 32 realizada Castellanos, Mevir realizó intervenciones en otras dos viviendas y obras de mejoramiento en ambas zonas, por lo que en total, 67 familias fueron beneficiadas este viernes. 

Más de 500 títulos de propiedad fueron escriturados en 2025

Lima remarcó el esfuerzo del Sistema Público de Vivienda, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, por la calidad de la construcción y añadió que los hogares son subsidiados en un 74%. Dijo que esta entrega, junto a otras, cumple el artículo 45 de la Constitución de la República, que afirma a la vivienda como un derecho. En este marco, el jerarca sostuvo que el Estado debe hacer el mayor esfuerzo para garantizar su acceso. 

Aseguró que el vínculo de Mevir con Canelones “es muy fuerte” y recordó que, en los 58 años de existencia del organismo, Canelones acumula más de 5.000 intervenciones en distintas zonas del departamento.

Por otra parte, Lima destacó la escrituración de 504 títulos de propiedad en 2025. Esta política forma parte de los compromisos asumidos por la administración actual, añadió. Son “504 familias que hoy tienen la tranquilidad, culminan ese esfuerzo luego de 20 años de pagar las cuotas solidarias que posibilitan acceder a una vivienda”, destacó.

La vivienda como construcción de ciudadanía

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, explicó que el Gobierno concibe la política habitacional como construcción tanto de ciudad como de ciudadanía. "Hay que tener un Estado presente, que tiene a las personas en el centro para que opinen sobre su barrio", estableció la jerarca, en su oratoria. 

Consideró a esta jornada como un importante hito y agregó que “esto continúa”, porque Mevir y el Ministerio de Vivienda mantienen el trabajo con las familias, con el fin de construir comunidad. 

En el acto protocolar, también participaron la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el alcalde de Castellanos, Joaquín Farina.

 

Enlaces relacionados

Audios