"El país hizo bien en conservarla"

82 aniversario de ANCAP marca rol estratégico de la empresa en cadena productiva nacional

En el 82.° aniversario de ANCAP, su presidente Raúl Sendic destacó el rol estratégico de la empresa en la cadena productiva nacional, resaltó los logros obtenidos y manifestó los deberes que quedan por cumplir “para ponerse a la altura del Uruguay que el Gobierno quiere”. El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, dijo que el país hizo bien en conservarla e impulsarla, como se ha hecho en los últimos períodos de Gobierno.

Sede central de ANCAP en Montevideo

El martes 15 de octubre, ANCAP celebró el 82.° aniversario de su creación. En la oportunidad estuvieron presentes integrantes del directorio de la empresa encabezado por el presidente Raúl Sendic, el prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, el ministro y el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman y Edgardo Ortuño, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, y el subsecretario del Ministerio de Salud Pública, Leonel Briozzo. El acto se realizó en el edificio central de ANCAP y coincidió con el alejamiento de Sendic de su cargo de presidente de la empresa.

Sendic comenzó su oratoria destacando la figura de Hugo De Mello, recientemente fallecido en un siniestro de tránsito, quien se desempeñaba en el cargo de jefe de prensa. Mientras Sendic pronunciaba sus palabras, el público presente aplaudió fuertemente en su memoria.

Luego expresó que su gestión se basó en "desatar el enorme potencial interno que tiene la empresa, en confiar y creer en sus funcionarios y técnicos y en su elevado compromiso para desarrollar proyectos". Agregó que contó "con total respaldo, tanto interno como del Gobierno".

Destacó que esta "es la ANCAP de la exploración petrolera, de los biocombustibles, del alimento, del azúcar, de la biotecnología; la que compró a Texaco, la que emitió obligaciones negociables, la que montó los espacios 360; la del supergás, la del gas, la de la planta regasificadora —junto a UTE—; la de Cementos del Plata, la que exporta cal a Brasil, la que remodela plantas de portland, la que invierte en material ferroviario y flotas de camiones, la de la logística, la de la explotación de gas y petróleo en Neuquén; la de los solventes, de las bebidas, los lubricantes, la ingeniería; la de la capacidad de gestión, la que construye barcazas y barcos que apoyan a la industria naval; la que estableció una alianza estratégica con la academia, con la Universidad, con la ANII y UTU, la que apostó al desarrollo de una carrera de tecnólogo en Bella Unión, la que forma capacidades en la refinería. Es la de la responsabilidad social que apoya al deporte, a la cultura".

Y agregó "pero también es la ANCAP de la refinería —que es el corazón del negocio de la empresa—, la que construyó una planta desulfurizadora para ofrecer los mejores combustibles de la región. Es la ANCAP que no para y tiene permanentemente la antorcha prendida”, la que se reúne en Houston con empresarios o con vecinos de Punta de Sayago. “Todo para ponerse a la altura del Uruguay que el Gobierno quiere”, enfatizó el jerarca.

También subrayó que quedan por remodelar las plantas de cemento en Paysandú y Minas, e instalar una planta de cemento en Treinta y Tres y la planta regasificadora en Puntas de Sayago.

Finalmente agradeció la confianza depositada en su persona por parte del Presidente Mujica, del ministro Kreimerman, del ex Presidente Vázquez, del exministro Lepra, y a sus compañeros de directorio por “haberlo aguantado”, y a los funcionarios que sostuvieron el rol de la empresa y aprendieron a construir juntos un desafío claro. “La empresa tiene sus velas desplegadas, el destino es claro, está a la altura y tiene el potencial de desarrollo que estamos construyendo”, finalizó Sendic.

El ministro Kreimerman felicitó a ANCAP por el  aniversario y a los funcionarios que cumplieron 40 años de servicio en una empresa que, según su opinión, “tiene una importancia estratégica para el país, con fuerte énfasis en su gestión y liderazgo”, y acotó “bien hizo el país en conservarla e impulsarla como lo han hecho los últimos períodos de Gobierno”.

El ministro resaltó la inversión financiera que ha hecho ANCAP con el objetivo de poder inaugurar plantas de biocombustible o cemento, en mejorar la competitividad y la calidad de sus productos, en la búsqueda de otras fuentes de energía, en aprendizajes y conocimientos (ejemplo, Ronda Uruguay II).

“Para tener una cadena integral basada en la gestión, es importante tener un liderazgo claramente ejercido por parte del presidente Sendic y del directorio, porque si la gestión no acompaña, no tendremos la fuerza necesaria para impulsar al país en los complejos petroleros, gaseosos o de transporte”, concluyó el ministro.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos