Ministerio con consorcio Latam Airlines

Acuerdo permite promoción turística de Uruguay en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil

Un convenio marco entre el Ministerio de Turismo y Deporte y el grupo Latam Airlines potenciará la promoción turística de Uruguay en destinos brasileños y de la costa del océano Pacífico. Constituye un reconocimiento implícito del país como atracción de visitantes y destino de inversiones, “a su clima de negocios y a la seguridad jurídica”, señaló el titular interino de esa cartera, Antonio Carámbula.

Ministro (I) de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula y director general de Latam, Francisco Chiari
El Ministerio de Turismo y Deporte y el grupo Latam Airlines, surgido de la fusión de las aerolíneas Lan, de Chile, y Tam, de Brasil, suscribieron un convenio marco que permite promocionar a Uruguay en casi toda América Latina.

México, Colombia, Perú y Chile son cubiertos por los vuelos de Lan, y Brasil por los de Tam.

Uruguay potenciará su presencia en los medios de comunicación en los que el holding publicita sus vuelos, destacó el ministro interino Antonio Carámbula en un acto en el que también participaron el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, y el director general de Latam, Francisco Chiari.

“La firma del acuerdo confirma las buena relaciones que tiene el ministerio con el grupo y es manifestación del trabajo de esa cartera con el sector privado del cual somos socios”, expresó Carámbula a la Secretaría de Comunicación.

“Hay allí un reconocimiento implícito de Uruguay como mercado turístico y como destino de inversiones, a su clima de negocios y seguridad jurídica”, subrayó.

Carámbula recordó que en su momento Uruguay sufrió un golpe muy duro con el cese de la firma uruguaya Pluna y antes de la española Iberia, que retornó el 1 de setiembre a su puente con Europa.

Inmediatamente de esas ausencias llegaron nuevas aerolíneas, como Air Europa y Air France, y hubo un esfuerzo de los operadores públicos y privados junto a los concesionarios del Aeropuerto de Carrasco.

También se verificó una respuesta favorable de algunas aerolíneas que hace mucho se encuentran en el país, añadió el ministro interino en referencia a Lan, que hace 64 años ininterrumpidos que llega a Uruguay, con nuevos equipos y mayor capacidad de transporte de pasajeros, reseñó.

“Mercado uruguayo está creciendo”
“El grupo Latam Airlines representa 52 % del transporte de pasajeros desde y hacia América del Sur y en 2014 cerrará con 40 % del tráfico de pasajeros desde y hacia Uruguay”, aseguró Chiari.

"Estamos superando el medio millón de pasajeros aquí en Uruguay", apuntó.

Añadió que, en Uruguay, la conectividad aérea “está recuperada”. En lo que a Latam respecta, “pasamos de un escenario, en 2012, de tres vuelos diarios (dos de Lan a Santiago y uno de Tam a San Pablo) a siete vuelos diarios” desde este país, en la actualidad.

Chiari expresó que “el mercado uruguayo es estable, muy fuerte, está creciendo y se constata el interés de otros países en llegar aquí”.

“El 70 % de nuestros pasajeros se inician en otros mercados y no en Uruguay”, informó Chiari. Agregó que Latam hoy opera con cuatro frecuencias semanales a Río de Janeiro que pasarán a ser diarias a partir del 1 de enero. “Eso representa un crecimiento significativo”, aseveró.

Además, “estamos reforzando la operación en Chile con una tercera frecuencia diaria en enero y febrero. Toda esa oferta de asientos se traduce en mayor interés de los mercados”, puntualizó.