Acuerdo promueve vinculación de científicos uruguayos con empresas de servicios globales
Un convenio en procura de acercar los distintos perfiles laborales que forma la Facultad de Ciencias con empresas de servicios globales de exportación, vinculadas a la industria farmacéutica y la salud, fue suscripto este jueves por el decano Juan Cristina y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula. En el acto también se presentó la segunda feria de empleo “100 pleate”, que organizan ambas instituciones.

Carámbula y Cristina, junto a otras autoridades, lanzaron este jueves en la Facultad de Ciencias, la segunda feria de empleo "100 pleate", a la vez que suscribieron un convenio que establece la cooperación entre ese centro de estudio de la estatal Uiniversidad de la República y el portal Smart Talent, del instituto de promoción de inversiones y exportaciones.
El acuerdo promueve el acercamiento de los distintos perfiles laborales que forma la Facultad de Ciencias con las empresas de servicios globales de exportación del sector vinculado a farmacéutica y salud.
La feria de empleo se desarrollará el 15 de septiembre en el hall de la facultad y es promovida como un espacio de encuentro entre estudiantes, egresados y empresas con el fin de difundir los perfiles que forma esta institución, sus posibilidades de inserción laboral y su potencial desempeño en el sector productivo.
"100pleate" es organizada por Facultad de Ciencias y su asociación de egresados, Uruguay XXI, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay y el Programa de Respaldo al Aprendizaje de la Universidad de la República (UdelaR).
La iniciativa es auspiciada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, entre otras organizaciones. El evento fue declarado de interés por los ministerios de Educación y Cultura y de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Desarrollo armónico del país con tecnologías apropiadas
El decano Cristina expresó que “en la sociedad del conocimiento del siglo XXI, no es posible sostener un crecimiento armónico y a largo plazo sin los recursos humanos que son de importancia capital para cuando no hay ciclos económicos positivos”. También, “para continuar desarrollando el país de una manera armónica con tecnologías apropiadas, amigables con las comunidades humanas”.
En esta instancia, las empresas tendrán la posibilidad de explicar los perfiles que demandan y difundir sus oportunidades laborales, a través de dos dinámicas: la presencia en un stand o en la mesa de intercambio "100 ideas", en las que diez instituciones presentan en simultáneo a un máximo de diez estudiantes y egresados información sobre herramientas, oportunidades laborales o de formación, que luego rotan a otras mesas.
Las organizaciones públicas o privadas participantes deben poseer un marcado interés en perfiles técnicos y gerenciales con formación en ciencia. Además de empresas del sector farmacéutico y salud, la convocatoria abarca a instituciones del área forestal, alimenticio, agroalimentación, biotecnología, salud animal, curtiembre, industriales con áreas de innovación y desarrollo, consultoras de recursos humanos, ambientales e institutos de investigación.
Smart Talent: referente de la comunidad
Carámbula dijo a la Secretaría de Comunicación que Uruguay XXI impulsa desde el Programa de Servicios Globales el Portal Smart Talent. El jerarca señaló que el “instituto detectó la necesidad de impulsar algunas áreas en particular como servicios globales, asesoría global y financiera, infraestructura y arquitectura, tecnologías de la información y un área farmacéutica, donde, en particular, pensamos que la Facultad de Ciencias puede hacer un gran aporte”.
“Uruguay XXI difundirá en la feria ‘100pleate’ que es mucho más que un sitio de referencia para obtener empleo y se transforme en un referente de la comunidad que encuentre en él las tendencias de mercado, empleos requeridos y test de autoevaluación”, entre otros aspectos, adelantó.
Carámbula informó que Smart Talent hoy reúne a más de 150 empresas, posee más de 6.000 personas registradas y 50 oportunidades laborales abiertas.