Acuerdo público-privado de salud en Los Cerrillos beneficiará a más de 5.000 personas
Mediante un convenio de complementación e integración público-privada, liderado por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) se instaló la “puerta única de urgencia” en el primer nivel de atención en la localidad de Los Cerrillos (Canelones). Allí funcionarán servicios de urgencia y emergencia centralizada en beneficio de más de 5.000 pobladores de la zona oeste del departamento.

El acuerdo de complementación e integración de servicios público-privados fue firmado por la Administración de los Servicios del Estado (ASSE), la Asociación Española de Socorros Mutuos, Médica Uruguaya, Cooperativa Médica de Canelones (COMECA–IAMPP), Casa de Galicia, CASMU y SEMMI–Canelones Emergencia, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección Departamental de Salud de Canelones.
Mediante este convenio con base territorial en la ciudad de Los Cerrillos y su área de influencia, se apunta a la optimización de los recursos humanos, materiales y logísticos, con el objetivo de mejorar las prestaciones al margen de la institución de salud a la cual se encuentre afiliada cada persona en particular.
Las instituciones ofrecerán servicios de urgencia y emergencia centralizada, a fin de asegurar la accesibilidad. Asimismo, SEMMI-Canelones Emergencia realizará el apoyo al médico de guardia para los casos de emergencia (clave 1), como servicio de asistencia nocturno, universal y equitativo. De esta manera, los organismos responden a una necesidad planteada por los afiliados de las diferentes instituciones.
La puerta única funcionará en el local de COMECA como sede filial, dado que fue considerado el más adecuado para la instalación de dicho servicio.
En Los Cerrillos, ASSE dispone de una Policlínica de Primer Nivel de Atención dependiente de la RAP Canelones Rural. Este servicio asiste a 1.800 afiliados (habitantes de la ciudad y su zona de influencia). COMECA atiende a 2.500 afiliados; Médica Uruguaya, 500; la Asociación Española, 200; CASMU y Casa de Galicia, 50 afiliados respectivamente.
Esta iniciativa conlleva a la creación de una Comisión Coordinadora de Gestión y Seguimiento, integrada por un representante de cada uno de los prestadores.
Las autoridades presentes en la ceremonia de firma del convenio coincidieron en el avance que supone contar con esta puerta de urgencia para la atención de la salud de los habitantes de la localidad, dado que permite mejorar la calidad de los servicios, así como la optimización de recursos humanos y materiales.
En Canelones, según puntualizaron, se lograron avances sustantivos en materia de complementación. Este acuerdo en Los Cerrillos es catalogado como el segundo de mayor importancia a nivel nacional por la cantidad de prestadores involucrados. El convenio que integró a más instituciones se desarrolla en otra zona del departamento, concretamente en Progreso.
Asistieron el director general de la Salud del MSP, Jorge Quian; el director departamental de Salud, Carlos Pose; la directora de la Regional Sur de ASSE, Estela Nogueira; el director de Gestión Comercial, Convenios y Desarrollo de ASSE, Martín Serra; el director de la Red de Atención Primaria de Canelones Rural (RAP-ASSE), Daniel Capelli; el intendente de Canelones, Yamandú Orsi; la alcaldesa del Municipio de Los Cerrillos, Rosa Imoda; y los representantes de cada una de las instituciones firmantes del convenio.