Apoyo a maestros y profesores

Administración Nacional de Educación Pública presentó nueva gramática del español

Con el objetivo de contribuir con el trabajo y fomentar la continuidad en la formación de los maestros y profesores de todo el país, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó la publicación “Gramática de español para maestros y profesores del Uruguay”. Este libro impulsa un nuevo esquema formal para la enseñanza de la escritura de la lengua, asumiendo recomendaciones de la Real Academia Española.

Gramática de español para maestros y profesores del Uruguay

La presentación de este ejemplar se realizó este viernes 22 con la presencia de más de 400 maestros, profesores, las autoras del libro y autoridades de la enseñanza.

Para la elaboración del libro, la ANEP encomendó a la educadora uruguaya Marisa Malcuori y a su colega argentina, Ángela Di Tulio, la tarea de elaborar el libro Gramática de español para maestros y profesores del Uruguay.

La publicación consta de treinta y dos capítulos en los que se analiza todo lo concerniente a la morfología del lenguaje, la morfología flexiva, la morfología léxica y la sintaxis.

El libro se inspira en la nueva gramática que la Real Academia Española editó en el año 2010. Está destinado a todas las instituciones educativas de todo el país que se encargan de la enseñanza del idioma español.

La temática estudiada en el libro se organiza en torno a las clases de palabras y los sintagmas que las forman, a las funciones en la oración y las clases de oraciones. De la misma manera, ofrece un panorama general de las unidades y construcciones del español, apelando al razonamiento y a la experimentación, en lo que atañe a las expresiones de la lengua oral y escrita.

Por otra parte, acerca al lector a las últimas conceptualizaciones y las nuevas perspectivas que describe la nueva gramática. Esta obra cubre la falta de bibliografía específica sobre esta temática para maestros y profesores.

La coordinadora académica del Departamento Nacional de Español del Consejo de Formación en Educación de la ANEP, Cristina Píppolo, destacó la importancia de que las autoridades de la enseñanza se hicieran eco de la necesidad que había en el país de publicar un libro de gramática.

Enlaces relacionados

Fotos