Memoria anual

Agencia Nacional de Investigación e Innovación invirtió 35,5 millones de dólares en 2014

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación presentó la memoria anual referida al año 2014, en la que informa que comprometió un total de 35,5 millones de dólares en promoción de programas de formación, investigación, innovación y respaldo a emprendedores. La cifra total de apoyo de la ANII al sector desde su creación asciende a 197 millones y medio de dólares en inversiones.

No olvidarse de completar este campo

El compromiso en 2014 en materia de innovación por parte de la ANII alcanzó los cinco millones de dólares, destinados al apoyo de 404 proyectos

A su vez, por quinto año consecutivo, la  ANII realizó la celebración de los Premios Nova, distinguiendo a 11 instituciones uruguayas.

Impulsó también la investigación con un compromiso de 9 millones de dólares, con el objetivo de mejorar el desempeño de investigadores nacionales y su formación académica, la retención de recursos humanos altamente calificados y el incremento de la inserción de investigadores uruguayos en redes internacionales.

A través de la creación de diversos fondos sectoriales, ANII brindó apoyo a proyectos de investigación en diferentes áreas. En materia de energía apoyó a 110 proyectos de innovación e investigación. Durante el 2014, ANII creó un nuevo Fondo Sectorial en Salud Animal en convenio con INIA, para dar solución a las problemáticas del sector ganadero uruguayo.

Durante 2014, la ANII realizó cuatro ediciones de TRAMA con el objetivo de nuclear a todos los actores que se vincularon a la Agencia. Las actividades permitieron conectar a la comunidad de investigadores al público general, exponer investigaciones científicas nacionales, vincular a investigadores con el sector productivo e incentivar al ecosistema innovador uruguayo.

En programas de formación se comprometieron 6 millones de dólares durante 2014 para becas de posgrado, maestría y posdoctorado nacionales e internacionales, y nuevos programas de intercambio y convenios con instituciones de estudio y centros de referencia de 34 países.

En el año 2014 la Agencia financió la creación de 5 nuevos centros tecnológicos por un total de 4,5 millones de dólares. Con este dato, ANII completa desde su creación el respaldo a 8 centros tecnológicos: Centro Tecnológico de Formación y Desarrollo de Procesos Fermentativos a Escala de Registro, Centro Tecnológico de Tecnologías de la Información y la Comunicación y sus Aplicaciones a Sectores Verticales, Centro Tecnológico Ovino, Centro Tecnológico de la Industria del Plástico, Centro de Innovación y Gestión Tecnológica de la Industria Oleaginosa, Centro de Innovación en Ingenierías, Centro tecnológico Unidad de Innovación en Tecnología de Alimentos y Centro de Extensionismo Industrial.

Tras la creación en 2007 del Sistema Nacional de Investigadores, la Agencia lleva comprometidos 76 millones de dólares en incentivos económicos para la producción de conocimiento científico, teniendo hoy en día 1624 investigadores beneficiarios.

El documento informa que el Proyecto TIMBÓ, portal que brinda acceso libre a bibliografía científica tecnológica internacional para todos los uruguayos, cuenta con 13 prestigiosas colecciones internacionales, alcanzando un total 1.5000.000 descargas realizadas por parte de los usuarios, donde el 42% de las descargas fueron hechas por estudiantes. Actualmente, el portal cuenta con 22.500 usuarios registrados.

ANII lleva comprometidos un total de 3 millones de dólares para el apoyo directo a emprendedores y fondos de inversión, atracción de emprendedores del exterior y el apoyo a incubadoras en diferentes departamentos del país.

Acceda a la memoria anual 2014 de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.