Unas 2.000 operaciones desde 2010

Agencia Nacional de Vivienda vende unidades habitacionales reacondicionadas en Montevideo

El nuevo llamado a inscripciones correspondiente al Plan de Acceso a Vivienda Usada Reacondicionada permitirá que la Agencia Nacional totalice 2.000 comercializaciones en el último quinquenio. En esta oportunidad se trata de 39 unidades ubicadas en diferentes barrios de Montevideo y una en Canelones. Se requiere de un ahorro previo de entre cinco y 10 % y el plazo para anotarse va del 8 al 26 de este mes.

Autoridades de la Agencia Nacional de Vivienda durante el lanzamiento del nuevo llamado para venta de inmuebles
La presidenta de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Cristina Fynn, en conferencia de prensa,  destacó la importancia del Programa de Recuperación Urbana y Social para facilitar  el reacondicionamiento de inmuebles y su posterior comercialización.


En esta última etapa se comercializarán 40 viviendas, 39 en Montevideo y una en Progreso, en el departamento de Canelones.


Dentro de las 39 unidades habitacionales hay dos grupos. Un primer grupo de 25, dentro de complejos habitacionales montevideanos de La Teja, Lezica, Malvín Alto, Cerrito de la Victoria, Centro y Ciudad Vieja, entre otros barrios, y un segundo grupo conformado por viviendas que no se encuentran dentro de dichos complejos.


Para acceder a propiedades del primer grupo se requiere un ahorro previo de un 5 % del total; la financiación es a 25 años en dos etapas y se puede acceder a beneficios mediante buena conducta de pago.

Para las 15 viviendas restantes, se requiere un 10 % de ahorro previo; la financiación será también a 25 años y  a través del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU).

El valor de las viviendas comprendidas en el primer grupo se encuentra entre 31.000 y 70.000 dólares y el de las del segundo grupo dentro de Montevideo, entre 91.000 y 121.000 dólares.

Programa de Recuperación Urbana y Social
Con respecto a este llamado, Fynn aseguró que al finalizar el año se sortearán las 40 viviendas, por lo que se completarán las 2.000 unidades habitacionales comercializadas en este período por parte del Programa de Recuperación Urbana y Social.

Aseguró que la respuesta de la población fue muy significativa, y que  “la demanda siempre superó a la oferta”.

Para la presidenta de la ANV, el mayor desafío para la próxima administración será consolidar a esta institución por la importancia que tiene para asegurar el derecho a la vivienda a muchos uruguayos.

Por más información


Enlaces relacionados

Fotos