Agencia de Vivienda firmó préstamos para la construcción de 263 unidades
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a través de la Agencia Nacional de Vivienda firmó acuerdos entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre con las cooperativistas Covitesol, Covi Atlántico 2012, Covisap, Covivenus, Covilapa, Coviemgraf, Covianalpa XV, Covisor y Covico 26, con la finalidad de construir 263 soluciones habitacionales en La Paloma, Trinidad, Mercedes y Montevideo.

El 27 de noviembre, la cooperativa Covitesol de Montevideo firmó el préstamo para la construcción de un conjunto habitacional que permitirá el acceso a vivienda a 28 familias de la capital del país. Minutos más tarde, Covi Atlántico 2012 de La Paloma hizo lo propio y se encaminó hacia la construcción de un total de 36 viviendas.
El 30 de noviembre se les sumaron Covisap de la cuidad de Trinidad con 34 viviendas; Covilapa de La Paloma con 28 viviendas; además de Covivenus y Coviemgraf, ambas de Montevideo con 40 y 20 casas respectivamente.
El 3 de diciembre, la cooperativa Covico 26 de Montevideo firmó un acuerdo para la construcción de 12 viviendas. También las cooperativas Covianalpa XV y Covisor con 25 y 40 viviendas firmaron acuerdos en la sucursal de la Agencia Nacional de Vivienda en la ciudad de Mercedes, Soriano.
Mediante estos acuerdos la Agencia Nacional de Vivienda administra activos de la cartera de créditos para la vivienda con directivas del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, los que refuerzan la intención de seguir fortaleciendo el cooperativismo, las modalidades de autoconstrucción y los programas de vivienda nueva.
De esta forma también se busca brindar a la ciudadanía soluciones habitacionales adecuadas y bien ubicadas en el territorio, como una de las formas de brindar las garantías de sostenibilidad a la política pública de vivienda.