Agesic convoca a participar en el tercer concurso nacional de datos abiertos “Dateidea”
La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic), presentó la tercera edición del concurso nacional de datos abiertos “Dateidea”. Este año la iniciativa se realizará en tres etapas: presentación de problemas a resolver, Hackatón y fondos concursables. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de setiembre y deberán realizarse a través de los formularios disponibles en la página del organismo.

Según explicó el director Ejecutivo de Agesic, José Clastornik, este concurso tiene como objetivos “seguir fortaleciendo la estrategia de datos abiertos del país, fomentar su publicación y reutilización, además de promover la colaboración y la cocreación, con el fin de que se desarrollen soluciones innovadoras mediante el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación”.
Esta iniciativa se instrumenta en el marco del Programa del Fondo de Gobierno Abierto y es uno de los 40 proyectos que están en el nuevo Plan de Acción Nacional, en instancias de aprobación como decreto del Poder Ejecutivo.
El concurso contó además con una financiación de 200.000 dólares otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Para la edición 2014, la iniciativa tendrá cuatro fases en las que se podrán presentar problemas a resolver que impliquen mejoras en los servicios públicos. Estas propuestas deberán estar enmarcadas en las temáticas educación, salud, políticas sociales y gobiernos locales. La participación para esta fase se debe realizar a través de la postulación de propuestas en www.facebook.com/dateidea2014. Las ideas que obtengan el mayor número de adhesiones serán reconocidas públicamente.
Jornadas 12 y 13 de setiembre
La etapa denominada Hackatón consiste en la realización de una jornada, que se desarrollará el 12 y 13 se setiembre, con la finalidad de reunir a desarrolladores, programadores, emprendedores, periodistas, organismos estatales, en equipos de trabajo para que realicen prototipos, cuenten su experiencia a partir de los datos publicados por el Estado y propongan soluciones a los problemas presentados en la primera fase.
Esta participación podrá realizarse en dos categorías que comprenden desarrollo de prototipos o periodismo de datos. Los interesados en participar deberán inscribirse a través del formulario publicado en la web.
La última fase consiste en selección y desarrollo de los Fondos Concursables para organismos del Estado y para los ciudadanos. Los participantes podrán presentar las propuestas que fueron elaboradas durante la Hackatón y obtener financiamiento para desarrollar la idea o para generar un plan de sustentabilidad del proyecto.
"Dateidea" está orientado a estudiantes, emprendedores, periodistas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y organismos del Estado que deseen participar en la fase uno o dos del concurso; para acceder a la fase tres es requisito excluyente haber participado en la etapa anterior.
El 7 de setiembre será la última fecha para postularse a problemas a resolver y para la inscripción al Hackatón.