Premio Nacional de Calidad

AGESIC recibió reconocimiento de INACAL por Gestión de la Innovación

El Instituto Nacional de Calidad entregó por primera vez un reconocimiento a la Gestión en Innovación y la Agencia de Gobierno Electrónico fue el primer organismo premiado en esta categoría. José Clastornik, director ejecutivo de AGESIC, subrayó que el desafío constante de la agencia es apostar a la innovación a nivel de tecnología, tendiendo a promover una mejor relación entre el Estado y la ciudadanía.

José Clastornik

El reconocimiento a la Gestión en Innovación es una nueva categoría que el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) entregó por primera vez en 2012, en el marco del Premio Nacional de Calidad.


Según especificó Clstornik, para AGESIC la innovación es parte de su naturaleza, porque desde su definición, el gobierno electrónico promueve la innovación de la relación entre la ciudadanía y el Estado, en base al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).


Clastornik señaló que desde AGESIC se considera importante no quedarse en un servicio electrónico o el desarrollo de un portal, sino tratar de entender que para la sustentabilidad del gobierno electrónico y todas las iniciativas enmarcadas en la sociedad de la información y el conocimiento, se necesita generar condiciones de confianza en relación a la seguridad, la privacidad y la protección de datos personales, que son condiciones básicas para darle firmeza al desarrollo futuro posterior.

 

Según especificó, el desarrollo de la innovación implica tener, además, un marco legal, institucional y regulatorio que se creó y que hoy está operativo. “Sin esa infraestructura de base no es posible desarrollar luego proyectos específicos de innovación tecnológica como, por ejemplo, el proyecto de historia clínica electrónica que si no se contara con esas condiciones de base de protección de datos personales, no sería un elemento que le brinde garantías a la ciudadanía”, aclaró.

 

Otro ejemplo de avance en innovación que citó Clastornik es el del Ministerio del Interior, que hoy dispone de un sistema de gestión policial donde se nutre todo el sistema de información de otros organismos. En el mismo sentido, se cambiaron las computadoras en todas las comisarías y se modernizó la infraestructura informática para recibir a las nuevas formas de gestión de la Policía. En breve, incorporarán tabletas electrónicas en cada uno de los patrulleros. Estas acciones se enmarcan en una visión amplia que requirió de tiempos de desarrollo previos antes de observar acciones de impacto directo en la sociedad.

  

“Para nosotros, innovación es trabajar en los dos lugares, tanto en estar atentos a los cambios de paradigmas que nos pueden condicionar muchísimos los desarrollos futuros, pero tener claro que también se tiene que manejar la innovación como un elemento continuo donde tú estés mejorando la relación de la ciudadanía con el Estado, innovando su relación”, enfatizó.

 

Premio Nacional de Calidad

El Instituto Nacional de Calidad entregó sus premios anuales en la Sala Teatro Movie Center, con la presencia del presidente José Mujica y la participación del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman; el ministro de Desarrollo Social,Daniel Olesker y el Director Ejecutivo de la INACAL, Juan Gonzalo Blasina Viera.

 

Uno de los más galardonados en el rubro de gestión de organismos públicos fue el Hospital de Tacuarembó, que se llevó varias menciones. También obtuvieron una premiación el Centro Ceibal, la Dirección Nacional de Identificación Civil y OSE. En su participación, el ministro Kreimerman indicó que al margen de las políticas definidas por el Gobierno “el mejor camino a seguir hacia una sociedad mejor se encuentra en la calidad de nuestra gente.”

 

La empresa constructora TEYMAobtuvo el Premio Nacional de Calidad 2012, en la categoría grandes la galardonada fue Young & Rubicam, y en la categoría pequeñas y medianas empresas se premió alCentro Comercial e Industrial de Florida.

 

En el cierre de la ceremonia, el Presidente de la República expresó que quién trabaja con entrega, “lo hace contribuyendo al crecimiento de la sociedad” y que es decisivo el grado de voluntad que pone la persona para el desarrollo del país y la construcción de una nación.