Aguerre: Este año se superará récord histórico de 2.400 millones de litros de leche
El ministro Tabaré Aguerre, tras destacar el crecimiento sostenido de la producción láctea en los últimos siete años en Uruguay, anunció que este año se superará el récord de 2.400 millones de litros de leche. Consideró, además, que “la sabiduría, integración y compromiso de los productores y sus organizaciones sabrán campear (un escenario internacional adverso) sosteniendo los precios de la mejor manera posible”.

“El sector lechero le ha dado un ejemplo a la producción del país, 57 % de crecimiento en los últimos seis años, en términos generales, sin haber aumentado una sola vaca o una hectárea”, destacó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, en el marco de la Séptima Fiesta Nacional de la Leche en Cardona, Florida.
“El sector lechero uruguayo comercializa el 80% de la leche dentro del sistema cooperativo y es una cooperativa —en alusión a Conaprole— la empresa privada más grande del país la que, a su vez, es propiedad de 2.200 pequeños y medianos productores”, sostuvo Aguerre.
El jerarca expresó que “la calidad de trabajo es una asignatura en la que tenemos que seguir trabajando, como la calidad del ambiente y la promoción de la inserción internacional”.
“Si observamos las gráficas no hay ninguna actividad en la agropecuaria nacional que en un promedio de los últimos siete años haya crecido, a excepción de la agricultura, en forma sostenida. Este año vamos a superar el récord histórico de 2.400 millones de litros de leche y el récord de remisión”, enfatizó el titular del MGAP.
No obstante, Aguerre reconoció que “después de seis años de precios sostenidos y en alza, enfrentamos un escenario complicado. La sabiduría, integración y compromiso de los productores y sus organizaciones sabrán campear esa crisis sosteniendo los precios de la mejor manera posible”.
“El Uruguay que soñamos, de una potente clase media rural, de gente que, teniendo la opción de irse, decide quedarse a vivir en el campo porque encuentra en la actividad agropecuaria el motivo y la oportunidad del desarrollo personal, intelectual, familiar y social, tiene en la producción lechera nacional una gran oportunidad”, concluyó.