Convención Derechos del Mar

Almagro: "Uruguay defiende y reclama paso inocente de buques por sus aguas territoriales"

En 2011, barcos pesqueros extranjeros que transitaban por el Río de la Plata tuvieron altercados con personal de la Prefectura Argentina. El caso del pesquero español Villa Nores fue un ejemplo que preocupó a las autoridades uruguayas quienes plantearon esta situación a la Comisión Administradora del Río de la Plata y a la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, para garantizar el derecho al “paso inocente” de los buques, indicó el canciller Luis Almagro.

Buque en altamar
El barco pesquero de bandera española recibió durante 2011 varios pedidos de información básica del buque y de su tripulación cuando se encontraba a nueve millas del puerto de Montevideo. Incluso fue acusado de entrar ilegalmente en puertos argentinos de las Islas Malvinas, informó Almagro. Ante ese hecho, el buque ingresó a aguas uruguayas y tras ser consultado por el motivo, las autoridades nacionales enviaron un avión de patrulla marítima para escoltar al pesquero hasta alta mar. 

En ese contexto, el canciller sostuvo que Uruguay continuará con los reclamos correspondientes ante las instituciones competentes, que son la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM), basados en derechos garantizados por el Tratado del Río de la Plata y por la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos del Mar (CMD).

Almagro expresó que este tipo de “acoso” se percibió en los meses de junio, julio y agosto de 2011. El jerarca explicó que el Art.72 del Tratado del Río de la Plata garantiza la libertad de navegación. También afirmó que el planteo uruguayo hace referencia al Art.3 de dicho Tratado que dispone que fuera de las franjas costeras, la jurisdicción de cada Parte se aplicará a los buques de su bandera.

Almagro sostuvo que en este contexto, las funciones de policía son limitadas en la zona común y existe un derecho y libertad de navegación, por lo que en el mar territorial en el cual se aplica la Convención de Derecho del Mar es oportuno destacar el derecho de “paso inocente” de buques desde y hacia el puerto de Montevideo.