ALUR produce el equivalente al 70 % de electricidad que requiere Bella Unión en un año
"En la zafra 2015 Alcoholes del Uruguay procesó en su complejo agroindustrial de Bella Unión 450.000 toneladas de caña de azúcar y sorgo y obtuvo 32.600 metros cúbicos de alcohol", afirmó el gerente de la Unidad de Negocios, Humberto Graña. El directivo señaló que este año la producción de energía eléctrica superará los 15.000 megawatts/hora, suficientes para abastecer el 70 % de los requerimientos anuales de la localidad.

El gerente de la Unidad de Negocios de Alcoholes del Uruguay S. A. (ALUR), Humberto Graña, señaló que la empresa agroenergética perteneciente a ANCAP comercializa a UTE el excedente de energía eléctrica.
El jerarca informó que en 2014 la producción de energía eléctrica fue de 13.400 megawatts hora y al finalizar el año 2015 habrá superado los 15.000 megawatts/hora.
A modo de ilustración, Graña explicó que la cifra equivale al 70 % del total de energía eléctrica que consume la localidad de Bella Unión durante un año, que utiliza 24.000 megawatts hora.
Además de esa unidad de negocios, el vocero de ALUR dijo que en la zafra 2015, que se extendió entre los primeros días de mayo y los últimos de octubre, ALUR procesó en su complejo agroindustrial de Bella Unión, 450.000 toneladas de caña de azúcar y sorgo y obtuvo 32.600 metros cúbicos de alcohol, cifra que superó el objetivo de 32.000 metros cúbicos.
Graña, junto a otros jerarcas de la empresa, incluido su presidente, Ruben Barboza, quien además ocupa la vicepresidencia de ANCAP, participaron en Bella Unión de la presentación de los resultados de la zafra correspondiente al presente año.