Papel de OPP en el desarrollo

Álvaro García: Uruguay mira a largo plazo en su planificación de políticas de Estado

Uruguay tiene una mirada coordinada y de largo plazo en sus políticas de Estado, afirmó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García. Para desarrollar esa estrategia, esta repartición creó la Dirección de Planificación que entiende en lo que se debe “hacer necesariamente para llegar al país que queremos en determinado lapso de tiempo", más allá de los procesos presupuestales del quinquenio.

Álvaro García

La creación de la Dirección de Planificación en la órbita de la OPP responde a la necesidad de generar una mirada del país a mediano y largo plazo, dijo García en su disertación en el 12.º Ciclo de Conferencias sobre Políticas de Estado: “El agro en los tiempos que vienen”, organizado este viernes en la sede del Mercosur.

García, quien estuvo acompañado del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, agregó que “se deben conocer las tendencias mundiales y regionales y, en ese marco, nuestras posibilidades y el vínculo entre el largo plazo y el corto plazo”.

La planificación permite que “las decisiones de corto plazo no alejen las cosas que debemos hacer necesariamente para llegar al país que queremos en determinado lapso", puntualizó. Además “ayuda a tener una mirada colectiva y aprovechar mejor los recursos”, sostuvo.

“Buscamos que el proceso presupuestal cada cinco años no se encuentre aislado en compartimentos estancos”, expresó y, por eso, “hay que establecer políticas de Estado más largas para lograr una asignación de recursos de manera efectiva”.

El director de la OPP destacó que ya son 10 los sectores estratégicos de Uruguay con la mirada puesta en 2050, en particular dos que son "transversales", como son la bioeconomía y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

La bioeconomía incluye la producción primaria, la salud humana y animal, la producción manufacturera y los biocombustibles, en tanto que las TIC abarca las áreas de software, la electrónica y las telecomunicaciones.

Al finalizar su exposición, García puntualizó que están planificados productos concretos referidos al posicionamiento estratégico, análisis prospectivos y una Estrategia Nacional de Desarrollo, que incluye el diálogo social y el apoyo al futuro Sistema Nacional de Cuidados.

ver presentación PDF

 

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios
Videos