Amaszonas se suma a la oferta de Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas en puente aéreo Montevideo-Buenos Aires
Desde el próximo 5 de octubre, Amaszonas Uruguay cubrirá, con dos vuelos diarios, la ruta Montevideo-Buenos Aires, que ya realizan Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas. La aerolínea también proyecta unir Montevideo con Porto Alegre y Santiago. El subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó que la confirmación “da continuidad” al proceso de recuperación y ampliación de la conectividad internacional.

Este miércoles 28 Amaszonas Uruguay realizará el vuelo inaugural desde el Aeropuerto de Carrasco “General Cesáreo L. Berisso” hacia el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” de Buenos Aires, que servirá como anticipo al inicio de operaciones, previsto para el 5 de octubre.
Liberoff afirmó que la confirmación “da continuidad” al proceso de recuperación y ampliación de la conectividad internacional.
Según señaló en declaraciones a la Secretaría de Comunicación Institucional, la aerolínea mejora así las opciones del puente aéreo Montevideo-Buenos Aires, que ya cubren las compañías Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas.
"Además —añadió—, se abre la posibilidad de ampliar la malla de conexiones y de oferta, en la región, en la medida en que se confirmen otros destinos que proyecta Amaszonas, como las ciudades de Porto Alegre y Santiago de Chile”.
La aerolínea uruguaya, antes BQB, cubrirá Montevideo y Buenos Aires con dos vuelos diarios que partirán desde el aeropuerto de Carrasco a las 07:55 y a las 20:00 horas y saldrán de Aeroparque a las 09:30 y a las 21:35 y aterrizarán en el aeropuerto de Carrasco cuarenta minutos después.
La aerolínea utilizará aviones Bombardier CRJ de fabricación canadiense para cubrir esta ruta. Se trata de aeronaves jet con capacidad de transporte de 50 pasajeros.
“Queremos convertirnos en la nueva alternativa de conectividad aérea entre Argentina y Uruguay y apuntamos al pasajero corporativo y al vacacional. Iniciamos con dos vuelos y aguardamos que en breve podamos incrementar la frecuencia”, sostuvo en un comunicado el gerente de Relaciones Institucionales del grupo Amaszonas, Eddy Luis Franco.
Amaszonas inició operaciones en Uruguay en diciembre del 2014 con la conexión Montevideo-Asunción-Santa Cruz.
En abril del 2015, la compañía adquirió el certificado de operador aéreo de la aerolínea BQB, con el que continuó operando esta ruta y, desde entonces, inició un proceso de adecuación hasta convertirse en Amaszonas Uruguay.
La aerolínea procura avanzar con las autorizaciones otorgadas por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica para conectar a nuestro país con Porto Alegre y Santiago de Chile.