94 años de la primera empresa pública

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

“Como gobierno apuntalamos el desafío de hablar de las empresas energéticas trabajando en conjunto”, en lugar de fijar líneas de trabajo por separado entre Ancap y UTE, expresó la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, en el el acto por los 94 años de la fundación de Ancap, junto con el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; además de San Román.

Por eso, en el proyecto de ley de Presupuesto Nacional enviado al Parlamento el Gobierno incluyó un artículo que plantea la creación de un Comité Estratégico de Energía, recordó. Además de valorar el trabajo conjunto con el sector privado señaló que siempre lo público estará primero “de forma de dar valor agregado a la infraestructura y talento”.

Cardona reconoció el rol de las empresas públicas y la visión de sus autoridades y funcionarios en el correr de los 94 años para proteger el servicio. Durante el evento, las autoridades entregaron medallas y diplomas de reconocimientos a los trabajadores con 30, 40 y 50 años en el ente.

Nuevas líneas de trabajo de Ancap

La prioridad de Ancap es el abastecimiento del mercado uruguayo de combustibles, indicó San Román. No obstante, el ente se trazó otros objetivos como la incorporación de nuevas tecnologías y los lineamientos de protección ambiental para la descarbonización en la producción de energía.

Su presidenta detalló que también se avanza en la incorporación de biocombustibles mediante la incorporación de nuevos cultivos que no compitan con los alimentos. Otra línea de trabajo es la búsqueda de combustibles energéticos autóctonos, la promoción de combustibles sustentables, la reconversión de la refinería de La Teja para producir combustible de aviación o diesel renovable, y proyectos asociados con otras empresas para producir gasolina sustentable o metanol.

La jerarca destacó el resultado económico favorable de la empresa pública gracias a buenos márgenes de refinación a nivel internacional y manifestó su confianza en la solidez de la empresa para enfrentar los desafíos.