Montevideo

ANEP inauguró edificio de escuela n.° 289 en Colón

Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) participaron, este lunes 20, en la presentación de la nueva estructura edilicia de la escuela n.° 289 del barrio Colón, en Montevideo. El centro educativo alberga a 165 estudiantes, en dos plantas que incluyen seis aulas, comedor, cocina, espacios exteriores y accesibilidad universal. Las obras implicaron una inversión superior a 1.500.000 dólares.

Inauguración de escuela en Montevideo

Asistieron a la sede de la escuela, ubicada en César Mayo Gutiérrez 2189, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres; la directora general de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Olga de Las Heras, y los integrantes del Consejo Directivo Central de la ANEP Dora Graziano y Juan Gabito.

Las obras de infraestructura se desarrollaron mediante participación público privada (PPP), tras una inversión de 1.584.994 dólares. El nuevo edificio se distribuye en dos plantas, que incluyen seis aulas, comedor, cocina, espacios exteriores y accesibilidad universal según la norma UNIT 200.

El centro educativo recibe a 165 estudiantes cada día, con un equipo compuesto por un maestro director, seis docentes, profesores de inglés y educación física, y seis auxiliares que brindan servicio en la cocina y el comedor escolar, limpieza y mantenimiento edilicio.

“Esta escuela se asemeja bastante al rol que uno desearía que tengan los centros educativos en los territorios”, indicó Cáceres, y agregó que la escuela pública es más que un lugar donde los niños estudian y debe ser referencia en los barrios.

La inauguración del edificio permitirá que el compromiso de las familias, los docentes y el equipo directivo pueda seguir desarrollándose en un espacio que dignifica la labor, señaló Cáceres. Asimismo, celebró la transformación a modalidad de tiempo completo a partir de este año, lo que consideró positivo para la comunidad.

De las Heras, en tanto, repasó la historia de la escuela n.° 289 y señaló que es el resultado de un gran esfuerzo, que surgió con la necesidad de disponer de un centro educativo en el barrio. Además, informó que, en 2024, cinco jardines y cuatro escuelas serán incorporadas a la referida modalidad. En ese sentido, indicó que los niños estarán más horas en el centro, lo que implica mayor calidad pedagógica y más tiempo para relacionarse con sus compañeros.

Durante la ceremonia, autoridades y alumnos plantaron un árbol y descubrieron una placa recordatoria.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos