Este año culminará la ampliación de la segunda etapa del Espacio de Arte Contemporáneo
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz participó del festejo de los cinco años del Espacio de Arte Contemporáneo ubicado en la ex Cárcel de Miguelete. Autoridades del centro informaron que este año finalizarán las obras de la segunda etapa de ampliación y, además, se van a mantener dos casonas que funcionarán como espacio para residencia de artistas y talleres con la comunidad.
Este centro cultural celebra su décima octava temporada con más de 450 artistas a lo largo de 140 exposiciones. La titular del MEC destacó el alcance regional del EAC, espacio para que los artistas uruguayos se conozcan en el resto del mundo.
En su oratoria la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz manifestó que los cinco años del Espacio de Arte Contemporáneo tiene un significado especial dado que en el pasado el edificio albergaba una cárcel que representaba represión y que ahora se transformó en un espacio de expresión libre. Subrayó que “esto es un canto a la democracia, pero también es una invitación a la creatividad, a ver que con ganas todo se puede”.
Agregó que se demuestra que se pueden crear obras de arte para el goce de todos los ciudadanos del Uruguay y de la región”. En este sentido, explicó que el alcance regional se logró a través de residencias de artistas de otros países lo que logra que los artistas uruguayos se conozcan en el resto del mundo intercambiando experiencias creativas.
Muñoz terminó su discurso con una reflexión: de que este espacio que en el pasado fue una cárcel hace pensar que este espacio representa la elección por la libertad, por la creación, por la democracia es la que queremos todos los uruguayos.
Por su parte el director de Cultura del MEC, Sergio Mautone indicó que diez años atrás nuestro país carecía de un espacio de estas características y agregó que fue una preocupación del ministerio que representa instalar un lugar para que los artistas plásticos nacionales se manifiesten. Para Mautone estos espacios culturales son propicios para dar oportunidades a los artistas para expresar su arte y al pueblo para disfrutarlo.
A su turno, el director del Espacio de Arte Contemporáneo, Fernando Sicco, relató que el EAC está atravesando la décima octava temporada en el lugar pasaron más de 450 artistas a lo largo de 140 exposiciones. Indico que se realizaron actividades formativas, de encuentros, logrando publicar cinco publicaciones especializadas,
Asimismo, Sicco presentó el “esqueleto” del nuevo sitio web del espacio que estará en línea en breve que tiene una tecnología que responde a distintas configuraciones para poder visualizarse en tablets y teléfonos celulares.
También anunció que próximamente se lanzará la sexta convocatoria abierta e internacional, para participar del Espacio de Arte Contemporáneo, En este sentido, indicó que en anteriores convocatorias similares se presentaron más de 180 proyectos de 12 países.
Además destacó que se ha creado un gran equipo de gestión de públicos y de mediación que busca atraer nuevos públicos y trabajar en toda la franja etaria. En este sentido, señalo que este año se realizará la tercera experiencia de trabajo con Primera Infancia (niños de 3 a 5 años) en coordinación con la dirección de Educación del MEC. Explicó que esta experiencia año a año se dirige a 10 jardines de infantes en todo Montevideo.
En otro orden anunció que en unos meses se terminarán las obras de ampliación de la segunda etapa del EAC que comprende la rehabilitación del todo el espacio público sobre la calle Miguelete comprendidos por varios miles de metros cuadrados. Al mismo tiempo se van a mantener dos casonas que funcionarán como espacio para residencia de artistas, talleres con la comunidad. Señalo que esta obra culminará a fin de año y que en marzo del próximo año sea inaugurada.
De la misma forma manifestó que han crecido las redes de intercambio del EAC a nivel regional lo que da cuenta de la expectativa que genera el espacio, donde ya han participado dos instituciones de Chile y una de Argentina.
Los cinco años del Espacio de Arte Contemporáneo se celebraron este miércoles 29 con la presencia de los diferentes artistas que han pasado por el lugar, así como de autoridades del gobierno y diplomacia. Por otra parte, se realizaron diferentes muestras artísticas en sus 18 salas de exposiciones.