ANP adjudicará antes de fin de año 7 predios en Puntas de Sayago para actividad logística
“La Administración Nacional de Puertos adjudicará antes de fin de año siete predios de una hectárea para desarrollar actividad logística. Para 2013 en el marco del proyecto de la regasificadora también podría adelantar la construcción de un muelle”, según el gerente del Área Sistema Nacional de Puertos, Alejandro Antonelli, durante su disertación en el “I Encuentro de Parques Logísticos, Industriales y Zonas Francas”.

Antonelli señaló durante su disertación que la puesta en marcha del proyecto de la regasificadora obliga a la Administración Nacional de Puertos (ANP) a adelantar algunos trabajos previstos para más adelante. En tal sentido, mencionó la construcción de un muelle de 680 metros con capacidad para dos puestos de atraque, pensando precisamente en la entrada y salida de buques cargueros.
“El proyecto de la regasificadora nos pone un canal para la navegación de los buques prácticamente en la puerta en dos años”, sostuvo el funcionario de ANP. También dijo que antes de fin de año se adjudicará una licitación que otorga siete predios de una hectárea a las empresas para que generen los galpones, con la finalidad de que comiencen a operar la actividad logística.
Conectividad
La ANP trabaja en la conectividad terrestre y ferroviaria del Puerto de Puntas de Sayago y en los accesos de Montevideo para la salida y entrada de la mercadería hacia distintos puntos del país.
En ese sentido, Antonelli recordó que existe un acuerdo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en consonancia con la Intendencia de Montevideo (IM) para mejorar la comunicación de la mencionada terminal portuaria.
Antonelli precisó que existe un trazado preliminar que permitirá acceder a una conectividad primaria y que se utilizarían los caminos de tierra ya existentes en la zona para bituminizarlos y posibilitar la circulación de camiones. Estos trabajos se ejecutarían el año próximo. En ese ámbito, subrayó que el proyecto definitivo, a cargo del MTOP, prevé un trazado diferente que no cruce por el barrio y que soporte el tránsito de miles de camiones.
Las obras se harán en tramo de 12 a 15 kilómetros, opción que permitirá la salida de camiones desde Puntas de Sayago al Puerto de Montevideo o a los demás puertos del país, explicó el jerarca. El predio asignado para Puntas de Sayago ocupa un área de 103 hectáreas de las cuales se destinan 96 hectáreas para las operaciones y siete para la interrelación puerto-ciudad. Antonelli aseguró que los trabajos y la interrelación avanzada con el barrio, la generación de fuentes laborales y asegurar la conectividad, son factores que están ayudando para un cambio positivo.
El “I Encuentro de Parques Logísticos, Industriales y Zonas Francas” se realiza el martes 6 en el Hotel Radisson y cuenta con la participación de sectores públicos y privados vinculados a la actividad logística. El miércoles 7 se planificó una recorrida por Zonamerica, Parque de la Ciencias, Parque Industrial Las Piedras y Puntas de Sayago.